Windows Server 8 Beta Customer Preview – Primeras experiencias – Parte 3 – Roles y Features – Configurando y Administrando Core

Continuando con esta serie de notas, en esta ocasión vamos a partir de una instalación inicial de la versión Core (sin interfaz gráfica), y veremos que luego de una muy simple configuración básica inicial, ya podremos administrarlo remotamente de una forma mucho más sencilla.

El objetivo es agregar un tercer Controlador de Dominio al Dominio, que luego podremos administrar remotamente desde la interfaz gráfica

Veamos la configuración básica de una versión Core recién instalada, es decir, sin ninguna configuración adicional hecha.

Ejecutando un IPCONFIG /ALL observamos que ha quedado con un nombre generado aleatoriamente, y configuración de IP para obtener una dirección IP automáticamente, que como por ahora no hemos instalado un servidor DHCP ha quedado con APIPA (169.254.y.z)

Lo primero que haré será configurarle una dirección IP válida para nuestro entorno y configuración de DNS utilizando los comandos NETSH

NETSH Interface IPv4 Set Address “wired ethernet connection” static 192.168.1.203 255.255.255.0

NETSH Interface IPv4 Set DNSServers “wired ethernet connection” static 192.168.1.201

El siguiente paso será renombrar el equipo al nombre adecuado (DC3 en mi caso) utilizando el viejo y conocido NETDOM y aprovechando para programar el reinicio necesario. Debemos confirmar el comando

NETDOM RenameComputer %computername%
/NewName:DC3 /Reboot:5

Ahora que ya tenemos todo preparado vamos a ver un método diferente para promoverlo como Controlador de Dominoi en el Dominio.

Veremos qué sencillo se puede hacer esto con PowerShell, son sólo dos comandos y no son largos :-)

Primero debemos cargar PowerShell, simplementa hay que escribir:

PowerShell

Y luego instalamos la funcionalidad con

Install-WindowsFeature -name ad-domain-services -includemanagementtools

Trabaja unos segundos

Y finaliza

Ahora sólo nos queda la promoción del Controlador de Dominio que haremos también desde PowerShell usando

Install-AddsDomainController -DomainName root.guillermod.com -credential (get-credential)

El (get-credential) hará que nos solicite las contraseñas en forma interactiva, tanto las de una cuenta con privilegio de agregar Controladores de Dominio al Dominio, como la de “Directory Service Restore Mode”

Confirma la operación, ejecuta y reinicia

Como hemos hecho anteriormente, agregamos a DC3 a nuestra consola Server Manager en DC1, lo que nos facilitará la futura administración

Verificamos

Y como no me podré dedicar al laboratorio por un par de días procederé al apagado de las máquinas virtuales

Es muy sencillo desde PowerShell

Stop-computer DC3

Y como en DC2 tengo sesión iniciada debo forzar el apagado

dlkjaflj

Resumiendo. Tenemos un Dominio con tres Controladores de Dominio, uno Full y dos Core, todo funcionando correctamente y administrando en forma centralizada con interfaz gráfica, y hemos visto algunos comando muy útiles de PowerShell

Vamos a ver cómo dispongo de tiempo, pero la idea que tengo es instalar el servicio DHCP y unir al Dominio un Cliente Windows 8

Anuncio publicitario
Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • Victor  El 04/04/2012 a las 01:24

    Excelente aporte por ambas partes, tuya y de Microsoft. Solo espero que esta nueva version de Windows Serverpermita tener Active Directory y MS SQL Server en el mismo equipo. Me seria muy util. Y de esta forma por CLI menos recursos seran usados o desperdiciados. Sencillo tutorial.

    • Delprato  El 04/04/2012 a las 14:58

      Hola Víctor ¡Gracias por el comentario!
      Respecto a lo demás, permita o no, son dos funcionalidades que por su disparidad no conviene tenerlas en la misma instalación
      Gracias

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: