Uno de los problemas que a veces tenemos es la necesidad de acceder desde una máquina virtual en Hyper-V a un dispositivo de almacenamiento USB. Puede ser tanto un “pendrive” como un disco externo
El problema de base es que Hyper-V no permite conectar dispositivos USB a las máquinas virtuales. Pero eso lo podemos solucionar fácilmente, por lo menos para los dispositivos que el sistema real reconozca como discos removibles.
En las pruebas que he hecho funcionó con todos los discos externos y con casi todos los “pendrives”
Actualización: Esta nota está hecha sobre Windows Server 2012, pero a partir de Windows Server 2012 R2, el sistema permite acceder a cualquier dispositivo USB:
La nueva nota: Windows Server 2012 R2: Hyper-V “Enhanced Session Mode” y Acceso a USB
Para conocer si el dispositivo es reconocido en la máquina real como un disco externo, simplemente lo conectamos y luego abrimos Disk Management, si vemos el disco podemos seguir adelante :)
Lo primero a efectuar es ponerlo “Offline” en la real, ya que no es posible tener simultáneamente el disco en los dos equipos. En mi ejemplo, es un disco llamado “ISOs” donde tengo las imágenes de varios CDs/DVDs para hacer instalaciones
Una vez que lo hemos puesto “Offline” en la real, abrimos la configuración (“Settings”) de la máquina virtual a la que queremos conectar el dispositivo y vamos a “SCSI Controller” y agregamos el disco.
Es de notar que si el sistema operativo de la virtual lo soporta, podemos agregar discos SCSI con la virtual funcionando
Ahora, en la máquina virtual abrimos “Disk Management” y veremos al nuevo disco
Sólo nos hace falta ponerlo “Online”
Y por si a alguien le quedan dudas :)
Técnicamente lo podemos ver como un disco «Pass-through»
De esta forma podremos tener disponible en las máquinas virtuales Hyper-V discos externos y “pendrives” conectados a través del USB de la máquina real
Comentarios
Excelente este tip. Gracias por aportarnos a nuestro día a día.
Un gusto Paula
:-)
Excelente paso a paso, Gracias por la dedicacion y el servicio a los que nos olvidan las MicroEmpresas.
Yo también creo que es así. La pequeña y mediana empresa son muy importantes en todo sentido
Excelente mil gracias
¡Gracias Juan! Anima a seguir :-)
Lo siento, a mi no me ha funcionado. En panel de control->administrador de dispositivos->unidades de disco->inhabilitar. Luego en la configuración de la máquina virtual no me reconoce el disco duro.
Hola, la causa principal es que el sistema tiene que reconocerlo como disco, lo cual no es para todos los dispositivos.
Desde donde hay que verificar para saber si es reconocido como disco es desde el «Administrador de Discos», y no desde el «Administrador de Dispositivos»
Es muy diferente poner un disco «Offline» que «Disabled» (Deshabilitado). En el primer caso el disco está conectado sólo que no accesible al sistema operativo para su uso como disco. En cambio en el segundo directamente no está disponible para el propio sistema operativo y cualquier aplicación del mismo incluyendo Hyper-V
Hola una consulta, yo tengo un usb que conecta a un camara, como hago para verla desde la maquina virtual, desde la principal la veo levanta los drivers, pero desde la virtual no la puedo ver, desde ya muchas gracias saludos Pablo Giunta.
Hola Pablo, como dice la nota, si no la puedes ver desde el administrador de discos, entonces el sistema no reconocerá al dispositivo USB ya que lo tiene que reconocer como disco, y eso varía con cada dispositivo USB
Otra cosa diferente es si usas W2012R2, porque en ese caso usando «Enhanced Session Mode», sí, puede reconocer cualquier dispositivo USB. Revisa la nota: Windows Server 2012 R2: Hyper-V “Enhanced Session Mode” y Acceso a USB | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2014/05/27/windows-server-2012-r2-hyper-v-enhanced-session-mode-y-acceso-a-usb/
Hola Guillermo, me toco bailar con la mas fea tengo WS 2012 Estándar, no me reconoce el usb, tengo que usar el hyper-v para acceder remotamente, como se hace para cambiar al R2? Saludos Pablo
Estás complicado entonces. El que sea reconocido como disco no es por parte del servidor, sino por parte del dispositivo; que yo sepa eso no es cambiable
Y por otro lado el paso de W2012 a W2012R2 no gratis, salvo que tengas un contrato con «Software Assurance». W2012R2 es, aunque por el nombre no lo parezca, otro sistema que debe comprarse y licenciarse
Algo totalmente diferente, pero que puedes ver, es directamente compartir un USB en la red. Hay opciones de hardware, y hace mucho tiempo he visto que también se podía hacer por software. Haz una búsqueda en Internet con por ejemplo «USB Sharing» que hay mucho
Guillermo, ultima pregunta, en el WS2012 estandar, hay forma de ingresar con 7 licencias de terminal server a la maquina principal sin tener maquinas virtuales? se que con WS2012 foundation si se puede pero no lo se si hay alternativa con el que tengo. Saludos Pablo Giunta.
No comprendo la pregunta :-(
Las CAL son para acceder al servidor, normalmente se vende con 5 incluidas
Las RDCAL son para acceder por Remote Desktop, y que yo sepa, además se necesitan las CALs
Foundation incluye, y es lo máximo, 15 licencias (CAL) según tengo entendido
Si no contesto lo que estás preguntando, dame más datos
Hasta mañana a la noche o pasado no vuelvo por el blog, hay que trabajar :-)
Hola Guillermo
Yo en este caso tengo un server 2012 estandar en el cual ingreso por remote desktop, para ingresar las RDCAL configure (seguí uno de tus tutoriales) dos maquinas virtuales, un controlador de dominio y un RDS, allí puedo acceder a la SERVIDOR, pero en las maquinas virtuales, yo lo que quería era ingresar con las 7 rdcal a la maquina principal. Acá no puedo usar los USB en la virtual pero si en la principal.
En otro caso tengo un SERVER 2012 Foundation y allí si puedo ingresar con las 7 RDCAL a la maquina principal. donde puedo usar los USB.
No se si se entendió. Saludos Pablo.
Hola Pablo, las RDCAL hay que ingresarlas en la máquina que va a cumplir las funciones de «Remote Desktop Licensing», que tiene que ser, *igual que todas*, miembros del mismo Dominio; no puede ser un Dominio creado después
El tema de acceso a dispositivos USB, como ya te comenté no se puede con W2012 si no reconoce al dispositivo en el Administrador de Discos. Otra opción es pasarse a W2012R2 tanto «host» como virtuales, y usando «Enhanced Session Mode»
Pienso que deberías acudir a un foro de soporte, para poder plantear el tema con todos los detalles, y donde hay más gente que puede responderte ya que se dedica a eso. Por ejemplo, los foros de Technet en español
El foro dedicado a Terminal Services está en http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/home?forum=wstses&filter=alltypes&sort=lastpostdesc
te amo :)
Ja ja ja
Gracias Guillermo, consulto en ese foro, saludos Pablo.
disculpa se podrá con un pic 18f4550, quiero instalar la maquina para poder tener comunicación entre win7 32bit y el pic
Hola Carlos, no he probado ni todas las marcas, ni todos los modelos :)
Es por prueba y error, salvo que tengas un W2012R2 porque en esta nota tienes el enlace con la forma para esa versión que es mucho más fácil ya que en ese caso funcionan todos los dispositivos que probé
Funciona perfecto!!! Tengo virtualizado 7 desde windows 8.1 y solo basta con la primera parte. Conectar, poner offline, iniciar hyper v, iniciar máquina virtual y listo. Muchas gracias por la ayuda.
Me alegro te funcione. Yo esoy seguro porque lo hice :)
Para ampliar el tema, en esta nota funciona sólo si detecta el dispositivo como disco, pero posteriormente hice otro para W2012R2 donde puede detectar cualquier dispositivo USB
Windows Server 2012 R2: Hyper-V “Enhanced Session Mode” y Acceso a USB | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2014/05/27/windows-server-2012-r2-hyper-v-enhanced-session-mode-y-acceso-a-usb/
Hola me sale acceso denegado al poner OnLine el disco externo, que se puede hacer en este caso, gracias.
Hola Jorge, estos comentarios son sobre la nota, no son para soporte, sólo oriento cuando puedo. Puedes dirigirte a un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Además deberías dar más datos para que alguien pueda ayudarte, como ser el tipo de disco, o si haz probado con otro dispositivo
Segui cada paso, pero en el servidor virtual sigue sin mostrarse en el administrador de discos. Tiene que estar en alguna ranura especial de usb para que funcione o es indiferente?
Hola David, no, puede estar en cualquier conexión, revisa que en el sistema operativo real esté «offline» tal como indica la nota
Trackbacks
[…] Hyper-V: Acceso a Discos USB […]
[…] Hyper-V: Acceso a Discos USB […]
[…] había hecho una nota sobre esto (“Hyper-V: Acceso a Discos USB”) pero sobre Windows Server 2012, y el acceso a discos USB era solamente permitido si el mismo […]