Una de las novedades de Windows Server 2012, es que no sólo podemos hacer copias de seguridad (Backup) en forma local en nuestra red, sino que además disponemos de un servicio que nos permite hacer la copia directamente “en la nube”
Vamos a demostrar esta opción con la versión actual de Windows Server 2012 Release Candidate (Build 8400)
Lo primero que debemos hacer es instalar la Característica (Feature) “Windows Server Backup”, lo cual se hace en la forma habitual, y mostrado en las siguientes figuras.
Al igual que en versiones anteriores esta funcionalidad no está instalada por omisión
Para poder hacer “Backup Online”, debemos agregar primero la Característica como si fuéramos a hacer las copias en forma local en nuestra red.
Una vez instalada, vamos al menú “Tools / Windows Server Backup”
Podemos observar que tenemos una sección “Online Backup”, así que ingresamos por el botón “Continue”
Se abrirá el explorador llevándonos, en este caso por estar aún en Beta a Microsoft Connect, donde nos mostrará los pasos a seguir.
En mi caso he deshabilitado “IE Enhanced Security” para Administrators, así que no tengo ninguna advertencia de parte del explorador
Lo primero que debemos hacer es crear una cuenta de usuario para utilizar el servicio. No lo mostraré ya que el proceso es sencillo, y además en mi caso ya la tengo creada.
El paso seguiente es descargar e instalar el “Microsoft Online Backup Beta Agent”. Detalle de esta versión Beta: hay que utilizar el enlace que dice “Download and Install …”. Si ingresan por el de más abajo “You need to install the agent on Windows Server 8 which is availabe here” los lleva a la página para descargar Windows Server 2012 RC
Entonces, ingresando por el primer enlace llegamos a la siguiente pantalla donde elegiremos el enlace “Download”. Si eligieran el botón “Download”, hay que instalar primero el FTM (File Transfer Manager)
Lo guardamos
Yo he elegido la carpeta por omisión
Luego ejecutamos OBInstaller.exe siguiendo las siguientes figuras
Podemos observar que instalará componentes adicionales
Podemos elegir las carpetas donde se instalará y la que usará de “cache”
Si queremos que vea si hay actualizaciones
Y finaliza, reportándonos luego que al día de hoy no hay actualizaciones
Si observamos el escritorio nos ha dejado un “shortcut” para comenzar con el “Online Backup”, así que lo ejecutamos
Ingresamos por “Register Serve” y nos identificamos con la cuenta que hemos creado previamente
Por si necesitáramos configurar un proxy
Debemos generar una “Passphrase” que se utilizará para cifrar el archivo. Podemos elegir la nuestra o hacer que el sistema la genere. En este caso elegí que la genere el sistema, y que copie la misma al portapapeles
Como la necesitaremos luego, la he copiado al Notepad
Y registramos …
Finalizando exitosamente el proceso
Volvamos a la consola de Backup y elijamos “Schedule Backup”, y sigamos el asistente
En este caso, y por ser una demostración, elegiré hacer copia de la carpeta “Downloads”
Continuamos el asistente …
Creamos una programación a gusto …
De todas formas, podemos ejecutarlo independientemente de la misma
Indicamos por cuánto tiempo deseamos preservar la copia. He dejado el valor por omisión
Para no tener que quedarnos hasta tan tarde como he seleccionado en la programación, elegiré la opción “Backup now” :)
Y seguimos el asistente
Demora más de lo esperado :(
Al fin :)
Así que ahora simularemos una pérdida del archivo que hemos hecho la copia de seguridad
Haremos la recuperación del borrado con “Recover Data”
Y seguimos el asistente …
Seleccionamos el disco
Ahora seleccionamos lo que deseamos recuperar
Observen al próxima pantalla que tiene opciones interesantes
Y constatamos la recuperación
Con la finalidad de ser prolijo y ordenado, y ya que esto es sólo una demostración decido completar la demostración des-registrando el servidor
Recordar que debemos poner los datos de nuestra cuenta, y no la “passphrase” de cifrado
Y sorpresa, no lo permite
Insistan que la segunda vez lo permite :)
Evidentemente es un “bug” que todavía falta solucionar
Y de todas formas podemos observar que quedan registrados los eventos, tanto de la copia como de la recuperación
MUY IMPORTANTE: Antes de comenzar a usarlo en ambiente productivo, en la propia consola de “Backup” hay un enlace en el lado derecho llamado “Privacy Statement”, descárguenlo y léanlo cuidadosamente. No olvidemos los términos legales
Comentarios
Muy buen articulo. Soy nuevo en la pagina, y te agradezco el tiempo que tomas para cada tema. En realidad aun no me queda en claro el concepto de NUBE. Tenes algun articulo donde hayas explicado detenidamente el concepto?
Mi duda es que en ningun momento aparece una ip publica donde estes colocando el backup.
Muchas gracias!!
Saludos!
¿Explicar «la nube» en un artículo? No, gracias :)
Es muy largo y hay que verlo desde diferentes perspectivas, el «cliente», el «proveedor», los intermediarios, las diferentes opciones: pública, privada, o mixta. Si buscas en la web hay muchísima información
Si cuando comienza el Backup, ejecutas por ejemplo un «NSLOOKUP -no» puedes ver las conexiones abiertas, con qué dirección pública, y el número de proceso
Hay varias conexiones, algunas que se abren y luego se cierran, y otras que permanecen. Incluso supongo que no vamos a ir «todos» a un único punto.
Con el número de proceso, en el Task Manager puedes ver cuál es el proceso
En mi caso ví algunas conexiones a una dirección 157.55.y.z, y además varias usando HTTPS a una dirección en el rango 65.52.y.z
Ambas corresponden a IPs registradas a nombre de Microsoft
¿de cuanto espacio se dispone en esa nube?
Quique, tal como dice la nota, este procedimiento fue hecho con la versión RC («Release Candidate») y por lo tanto no tenía ni limitación ni costo
Actualmente hay en Azure tanto espacio como cuanto pagues por el mismo :)
Trackbacks
[…] Windows Server 2012 – Online Backup Service […]