Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 4 – Instalando la funcionalidad Failover Cluster e Hyper-V)

Continuando con esta serie de notas, en esta ocasión, vamos a instalar la funcionalidad de Failover Cluster en ambos nodos

Recordemos que ya tenemos armada la infraestructura necesaria con las cuatro máquinas con su configuración, está creado el iSCSI Target (SAN), y tenemos conectados los nodos que formarán el Cluster mediante sus iSCSI Initiators

Así que ahora instalaremos la funcionalidad Failover Cluster

Para no hacer estas notas muy largas y tediosas, no demostraré la instalación de Hyper-V, sólo la de Failover Cluster que aunque no es nada complicada, es menos común su instalación

Para la instalación de Hyper-V es el procedimiento habitual, no he cambiado ninguna de las opciones por omisión, ni he creado una red pública durante la instalación. Sólo “next, next”

IMPORTANTE POR EXPERIENCIAS PREVIAS: Luego de la instalación de Hyper-V en cada uno de los nodos “ahora” se debe crear una red de tipo Externa, que en mi caso llamé ExternalNet
Si no se hace ahora, se encontrarán con un problema de no fácil solución cuando tengamos el Cluster armado

La funcionalidad Failover Cluster es un “Feature” que se instala siguiendo los pasos habituales para el agregado de funcionalidades

Si tenemos correctamente los pasos detallados en las notas anteriores no tendrá ninguna dificultad

Por las dudas, y para verificar podemos ir al equipo SAN, y en iSCSI verificar que tenemos los Initiators ya conectados

Este procedimiento lo debemos hacer en ambos futuros nodos, aunque por supuesto no repetiré las capturas de pantalla, pero recuerden que deben ejecutarlo tal cual en ambos (HYPER1 y HYPER2): Instalar Failover Clustering

Recordemos que es un Feature, no es Rol, así que seguimos hasta la próxima

Agregamos los requerimientos

Y esperamos a que finalice para cerrar

Ya tenemos caso todo listo :-)

Continuaremos configurando el Cluster en la próxima nota

Notas Relacionadas:

Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 1 – Creando la Infraestructura) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/22/windows-server-2012-failover-cluster-para-hyper-v-parte-1-creando-la-infraestructura-2/

Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 2 – Configurando la SAN) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/22/windows-server-2012-failover-cluster-para-hyper-v-parte-2-configurando-la-san-test3/

Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 3 – Configurando los iSCSI Initiators) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/23/windows-server-2012-failover-cluster-para-hyper-v-parte-3-configurando-los-iscsi-initiators/

 

Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 5 – Creando y Configurando el Failover Cluster) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/23/windows-server-2012-failover-cluster-para-hyper-v-parte-5-creando-y-configurando-el-failover-cluster/

Windows Server 2012: Failover Cluster para Hyper-V (Parte 6 – Creando una Máquina Virtual con Alta Disponibilidad) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/23/windows-server-2012-failover-cluster-para-hyper-v-parte-6-creando-una-mquina-virtual-con-alta-disponibilidad/

Windows Server 2012: Servidor de Archivos con Disponibilidad Continua (Continuous Availability File Server) [Y un Tip] | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/11/30/windows-server-2012-servidor-de-archivos-con-disponibilidad-continua-continuous-availability-file-server-y-un-tip/

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

Trackbacks

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: