Muchas veces he visto la consulta sobre limitar a los usuarios que se conectan por escritorio remoto a un servidor, porque aunque lógicamente al no ser administradores no pueden modificar la mayoría de las configuraciones, pero sin embargo pueden utilizar aplicaciones que no deseamos, o simplemente que no puedan ver ciertas configuraciones
Una configuración que creo no tan conocida es la de limitar a un usuario que se conecta por escritorio remoto a una única aplicación, no disponiendo ni siquiera de la barra de tareas
[Actualización] He actualizado la nota asignando la aplicación mediante GPO, en lugar de por usuario
Para esta demostración utilzaré las mismas máquinas virtuales que utilizo en todas las notas, usando en este caso:
- DC1.ad.guillermod.com.ar
Controlador de Dominio
Windows Server 2012” - SRV1.ad.guillermod.com.ar
Servidor miembro del Dominio
Windows Server 2012R2 - CL1.ad.guillermod.com.ar
Cliente de escritorio del Dominio
Windows 8.1
Comenzaré en SRV1 agregando la funcionalidad “Remote Desktop” siguiendo el asistente comom muestran las capturas de pantalla que siguen
Aunque en este caso que solo una demostración agrego sólo el “Remote Desktop Session Host”, debemos tener en cuenta que debería agregar además por lo menos el “Remote Desktop Licensing”
Cuando finaliza debemos reiniciar el servidor, e iniciar sesión con una cuenta administrativa
Vamos ahora a DC1, donde he creado una Unidad Organizativa, donde he creado un usuario de prueba “User Uno” (u1), y un grupo al que pertence este usuario llamado “RD-Users”
Aunque puedo autorizar el acceso por Escritorio Remoto por grupos, la configución de ejecutar sólo una aplicación la debo hacer por usuario
Así que en las propiedades de la cuenta de usuario ficha “Environment” debo indicar qué aplicación se ejecutará cuando el usuario inicie sesión
[Actualización]
La aplicación única que podrán usar los usuarios también se puede especificar por GPO en «Computer Configuration / Policies / Administrative Templates / Windows Components / Remote Desktop Services / Remote Session Environment / Start a program on connection
Al tratarse sólo de una demostración elegí NOTEPAD.EXE pero se podría hacer con cualquier aplicación instalada en SRV1, siempre y cuando la misma se instale para todos los usuarios
Finalmente en SRV1 debo permitir que los usuarios puedan conectarse a través de Remote Desktop, lo haré para el grupo “RD-Users”
Ya está todo configurado, sólo falta probar que funciona lo que hemos hecho
En CL1 inicio sesión con la cuenta del usuario de prueba “Usuario Uno” (u1) y ejecuto el acceso escritorio remoto (MSTSC.EXE)
Como podemos observar se abre NOTEPAD a pantalla completa
Y aún si achicamos la ventana podemos observar que no está disponible ni siquiera la barra de tareas
Cualquiera de las opciones de la barra, aunque se muestran pueden probar que no funcionan
Si pulsaran CTRL+ALT+SUPR sólo se llegarán a las opciones disponibles para la máquina cliente, y no para la sesión en el servidor
La única posibilidad disponible es que si se cierra la ventana da como opción Desconectar, no da para cerrar sesión
Dejar una sesión abierta sin utilizar a veces puede causar problemas por falta de recursos en el servidor. Pero tenemos disponible en las propiedades del usuario configurar en cuánto tiempo cerrará la sesión inactiva
También, desde el Administrador de Tareas del servidor podemos ver la cuenta de usuario y desconectarlo
El sistema pide confirmación ya que si el usuario dejó la sesión desconectada con datos sin guardar estos se perderían
En otras notas ya hemos visto algunas opciones para limitar a los usuarios que se conectan por Escritorio Remoto, esta es creo la más limitativa
NOTA: Aún no he podido solucionar el problema de la pérdida de imágenes en las notas del blog. He publicado esta porque ya la tenía casi lista, perdiendo un tiempo enorme para incluirlas, y además si siguiera este procedimiento en poco tiempo me queadaré sin espacio de almacenamiento
Comentarios
Con esto ya no es necesario configurarlo desde las políticas?
Cualquiera de las dos formas son válidas, o lo haces por GPO, o por usuario
como seria por gpo? no encuentro cual es la politica. Gracias!
Por GPO puedes configurar cuáles aplicaciones puede usar, pero tiene que ser detallado
Revisa, por ejemplo, User Configuration / Administrative Templates / System
Excelente tip, solo una duda, con esta opcion solo se puede limitar a una aplicacion o se pueden mas haciendo una separacion con coma de la ruta de cada una de ellas?
Hola Heber, una y sólo una
Guillermo: muy interesante esta aportación para limitar el uso de una aplicación… y también la de controlar el tiempo que queda la sesion conectada si el usuario la dejo abierta (lo cual es habitual).
Una cuestión: si mi servidor de RD tiene varios discos, puedo hacer que no tengan acceso a ellos con los derechos Share y Seguridad. Pero ¿como puedo hacer para que ni siquiera vean dichas unidades?
Gracias de antemano, Javier
Hola Javier O, con los permisos de Share no hay posibilidad porque afectan sólo cuando se accede remotamente, y en el caso de Escritorio Remoto es «como que estuviera» desde el propio teclado del servidor
Con permisos de seguridad (NTFS) se podría pero habría que tener bastante cuidad, porque por ejemplo al C:\ no podrías evitarlo, y cambiar los permisos sobre la carpeta raíz de los disco suele traer problemas
Pero hay otra solución como es ocultarle discos. Revisa el enlace que pongo abajo, se puede hacer por GPO. Lo que sí hay que configurar es que como es una configuración por usuario, deberías hacerlo a través de «Loopback process mode»
Esta es la configuración por GPO: Using Group Policy Objects to hide specified drives:
https://support.microsoft.com/en-us/kb/231289
Por el tema «loopback» revisa esta otra nota: Remote Desktop – Escritorio Remoto: Limitando a los Usuarios con Directivas de Grupo (Group Policies – GPOs) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2013/03/22/remote-desktop-escritorio-remoto-limitando-a-los-usuarios-con-directivas-de-grupo-group-policies-gpos/
Gracias Guillermo por la nota. Una consulta, en el ejemplo publicaste notepad.exe que está en una ruta local de DC1, pero cómo sería si la aplicación reside en SRV1, en la pestaña Environment debiese ser la ruta compartida \\SRV1\share\aplicacion.exe?
gracias
Serba_
Hola Serba, sí, pero solo si funciona :)
En general no es bueno ejecutar de esa forma aplicaciones que están en otra máquina, porque en realidad hay que transferir toda la aplicación sobre la red, antes de poder ejecutarla, y además puede que busque datos locales que no encuentre
También dependerá si es compatible con Remote Desktop
Hola, tengo una serie de dudas:
1a- Se pueden poner accesos directos o scripts para personalizar la app según el servidor? había pensado en algo así como… creo un script/acceso c:\remoteapp y en cada servidor apunto a una app distinta de manera que por ejemplo en un servidor lanza la aplicación de contabilidad y en otro la de recursos humanos (por decir algo…)
1b- Con scripts/acc directos se podrían lanzar varias apps como consultaba un compi en un comentario previo?
2- Se admiten variables de entorno en la ruta o parámetros de la app? (alguna característica del usuario o del servidor por ejemplo…)
3- Hay alguna diferencia destacable o que se deba tener en cuenta de cara a elegir entre hacer la conf por GPO o vía propiedades del usuario?
4- Influye en RemoteApp esta configuración? entiendo que RemoteApp no es compatible siempre pero que es la mejor opción para que un usuario acceda únicamente a una app de un servidor remoto por rdp… no sé si es compatible o si una configuración anula la posibilidad de la otra… o si esta configuración al final daría una capa de seguridad extra <- si esta duda es tonta disculpa, remoteapp he leído varías cosas pero nunca lo he probado y quizás la tenga mal conceptuada
* Siento la chapa!!! y que conste que no tengo un lab si no alguna duda la intentaría resolver yo ^^'
** Como siempre fantástico post!
Hola Jesús
1- No lo he probado, pero pienso que no es posible
2- Las variables de entorno se pueden hacer sólo desde CMD o Powershell. Eso entiendo que no lo puedes hacer por RD
3- No hay diferencias. En la nota lo hice por usuario en lugar de GPO para mantener la nota lo más concreta posible
4- No comprendo la pregunta, pero son dos cosas diferentes
Si quieres aclarar un poco más el tema revisa en el blog las notas que hay sobre RD, con «Quick start» y «Standard Delployment»
¡Gracias por tu comentario!
Hola Guillermo, revisando con un colega algo de terminal server, vi que en una instalación hay instaladas cierto numero de licencias, pero en los terminal server que son dos servidores, se muestran mas conexiones activas al mismo tiempo, las licencias son Per USer, y según entiendo solo deberían poder conectarse solo el numero de usuarios según licencias instaladas. Como es posible que se puedan conectar mas usuarios a los TS?? uno de los TS es License manager y el otro, tiene configurado al primer TS como license manager.
como se podría explicar ese funcionamiento?
gracias
Serba_
Hola Serba, supongo que le estará dando licencias temporarias al excedente
Te recomiendo plantees la pregunta, para sacarte la duda, en el foro de Technet de TS
https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Hola Guillermo, hice el procedimiento y al ingresar sigo visualizando el escritorio remoto y no la aplicación, que estaré haciendo mal…. tengo Windows Server 2016 Essentials
Hola Angelo, hay dos posiblidades de hacerlo en la nota, por GPO, y en las propiedades del usuario, si no te ha funcionado una prueba con la otra, pero te aseguro que funciona de las dos maneras, así que si no anda toca revisar
Y además cuidado con Essentials, porque tiene funcionalidades limitadas y a veces los procedimientos hay que hacerlos de diferente a las versiones normales, pero no creo que en esto cambie
buenas tardes amigo tengo un problema con el server 2016 ago los mismo pasos pero me inicia normal no me inicia el programa que le pongo predetermindado para que inicie el escritorio remoto
Si no funciona seguramente no son «los mismos pasos», debe haber algo que no está como debe ser
Pregunta mejor en un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home y sobre todo debes dar más datos para que alquien pueda ayudarte
Hola buenas tardes, mi duda puedo modificar el tiempo mínimo para Finalizar una Sesión Remota Desconectada, veo que lo mínimo es 1 minuto, y deseo que sea Menos.
Necesito configurar mi Windows Server 2012, para que los Usuarios de Escritorio Remoto se conecten de manera simultanea 3 personas.
Hola Olivia, esto es un blog y no un sitio de soporte. En el blog si filtras por categoría o buscas hay mucha información sobre instalación y configuración de Escritorio Remoto
Y si tuvieras dudas puedes consultar algún foro de soporte, por ejemplo https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Que tal, a alguno de ustedes le ha salido este mensaje?
«Se encontraron archivos que comprometen la integridad del sistema, favor de eliminarlos.»
Y no me abre la aplicación que quiero. Alguna posible solución?
Saludos y gracias!
Oscar, estos comentarios son sobre la nota, no son para soporte, sólo oriento cuando puedo. Puedes dirigirte a un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Estimado colega, gracias por el post, muy practico y alimentador, lo probe con windows server 2008 R2 standar, pero No levanta el Notepad.exe, falta algo adicional en esa versión? ó a partir de que versión del S.O. del server funciona.
Saludos cordiales
Hola Omar, deberías revisar los pasos porque algo no debe estar como debe
Revisa también esta nota que está relacionada
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configurar una GPO Para Limitar a Usuarios Excepto Administradores | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/05/remote-desktop-escritorio-remoto-configurar-una-gpo-para-limitar-a-usuarios-excepto-administradores/
Cordial saludo estimados, excelente nota, una inquietud… Activando esta directiva de entorno hay alguna forma de mostrar la barra de tareas?
Saludos,
Hola Mauricio, entiendo que no, ya que si pudiera acceder a la barra de tareas podría ejecutar otras aplicaciones que no es el objetivo
Hola estimado, consulta, la licencia para esto dura 120 días? o el limite de usuarios es para 2 cuentas como máximo?
La funcionalidad Escritorio Remoto tiene dos opciones de uso que no son tan fáciles de comprender
Escritorio Remoto para Administración: no requiere licenciamiento; no se debe instalar el servicio; sólo permitir las conexiones remotas en la ficha Sistema; máximo dos conexiones simultáneas; no tiene caducidad
Escritorio Remoto: requiere licenciamiento (RD-CALs); se debe instalar el servicio y el licenciamiento; no hay límite en la cantidad de usuarios/dispositivos salvo el propio licenciamiento. Si no se licencia permite conexiones temporales a clientes por 90 días, y a los 120 días deja de funcionar el servicio
una consulta al cerrar la app toma alrededor de 4min en cerrar sesion como puedo reducir ese tiempo?
Hola Alberto, no tengo forma de saber cuál puede ser el problema, desde que no sé cuál es la «aplicación» ni cómo tienes configurado el sistema. Estos comentarios son sobre la nota, no son para soporte, sólo oriento cuando puedo. Puedes dirigirte a un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home