Definir Rutas IPv4 por DHCP

Hay una posibilidad poco utilizada, o conocida incluso, como es la asignación de entradas en la tabla de enrutamiento (“Routing Table”) que puede hacerse mediante el servicio DHCP

Justamente por poco utilizada o desconocida es que he decidido hacer esta pequeña nota

Además, actualmente aún en pequeñas empresas se suelen tener más de una subred IP, donde por un lado se sale a Internet, y por otro se conecta a otras subredes internas

La infraestructura que utilizaré es lo más sencilla posible:

  • DC1.ad.guillermod.com.ar: Controlador de Dominio y servidor DHCP
  • CL1.ad.guillermod.com.ar: Un cliente de red con Windows 8.1

Por supuesto que no demostraré en este nota ni cómo instalar el servicio DHCP, ni cómo hacer una configuración simple de un ámbito (“Scope”). Si alguien tiene dudas de esto hay varias notas en este blog sobre el tema

En la siguente pantalla podemos observar una configuración normal y muy común de un ámbito de DHCP, donde se asigna además de dirección IP y máscara de subred, la dirección del servidor DNS, y la Puerta de Enlace

RUTAS-01

Y por supuesto cómo esta configuración se aplica en un cliente de DHCP (CL1)

RUTAS-02

Y como asignamos puerta de enlace, es interesante observar también su tabla de enrutamiento, pues es lo que luego cambiaremos

RUTAS-03

Vamos ahora al servidor DHCP (DC1) y agregaremos la opción 121 (“Classless static routes”) al ámbito que tenemos configurado

RUTAS-04

RUTAS-05

Simplemente indicamos la subred utilizando la dirección y máscara de subred, y la dirección del enrutador (“Router”) para alcanzar dicha red

RUTAS-06

En mi caso, repetí el proceso y agregué dos entradas a redes diferentes

RUTAS-07

Quedará así

RUTAS-08

En el cliente de DHCP (CL1) renovamos la configuración con IPCONFIG /RENEW
Y si observamos la nueva tabla de enrutamiento podemos observar las dos nuevas entradas correspondientes

RUTAS-09

 

Esta vez fue una nota corta, pero me pareció interesante mostrar la opción ya que es poco utilizada

 

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • jaime  El 13/10/2015 a las 10:14

    excelente, muchas gracias.

  • Yoan Manuel  El 25/07/2017 a las 10:32

    Buenos dias, bueno talvez no logre expresar bien lo que quiero hacer solo dire que administro una pequeña red de unas 25 PC pero necesito saber si con DHCP puedo asignar una IP estatica a cada maquina mediante los usuarios del Dominio o sea que cuando ponga una PC en la red y se conecte a mi dominio y inicie sesion con un usuario del mismo automaticamente dicha pc reciva la ip asignada y no al azar crees que sea posible esto…..
    Saludos y muchas gracias por este blog tan excelente de verdad que me ha sido de mucha ayuda y espero sigas por que eres un genio hermano de verdad muy bueno ..
    Saludos

    • Guillermo Delprato  El 25/07/2017 a las 11:57

      Hola Yoan Manuel, primero aclaremos, la configuración IP de DHCP se asigna a máquinas, y más específicamente a la «MAC Address» de la placa de red, nunca a usuarios
      El DHCP asigna las direcciones en forma secuencial, de la primera a la última, y el cliente cuando renueva la concesión, a mitad del tiempo de «lease» y en cada reinicio, trata de mantener su propia dirección, y el servidor DHCP la renueva
      Si una máquina estuviera apagada, o sin contacto con la red, durante un tiempo mayor al de «lease» recién entonces el DHCP la libera, podría asignarla a una máquina nueva, por lo que cuando el cliente original volviera recibiría una configuración diferente a la que tenía anteriormente
      La única forma de que mantenga bajo todas las condiciones una dirección IP fija, es haciéndole una reserva por «MAC Address»
      Pero de todas formas, por lo explicado al principio, en condiciones normales es poco probable que una máquina reciba una configuración diferente a la que tiene

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: