Servidores DNS: Repartir la Carga usando DHCP

Uno de los temas que he visto varias veces es cómo hacer para que en un ambiente de Dominio Active Directory se pueda repartir la carga de los clientes entre los diferentes Controladores de Dominio con el servicio DNS

Aunque en realidad hay administradores que no conocen cómo el cliente utiliza la configuración de DNS ;)
Cuando en la configuración de DNS en las propiedades de TCP/IPv4 configuramos tanto manualmente como por DHCP, un DNS preferido y un alternativo, cuándo el cliente se dirige a uno o al otro

El cliente siempre usa el que tenga configurado como preferido, y utiliza el alternativo únicamente si el preferido no responde. Una respuesta negativa es una respuesta, cuidado con esto

Entonces, si por ejemplo en mi red tengo dos Controladores de Dominio con el servicio DNS ¿cómo podría hacer para que algunos clientes utilicen como DNS preferido a uno, y otro usen como DNS preferido a otro?

Es fácil, usaremos “DHCP User Classes” y “DHCP Policies”

Para mantener la nota lo más sencillo posible utilizaré tres máquinas, aunque en realidad habría que usar cuatro, sólo simularé que dispongo de dos Controladores de Dominio, aunque en realidad usaré sólo uno. A la mitad de los clientes le pondré como DNS preferido uno que no existe, ya que no afectará la demostración

Las máquinas utilizada son las mismas de todas las notas del blog:

  • DC1.ad.guillermod.com.ar: Controlador de Dominio (W2012R2)
  • CL1.ad.guillermod.com.ar: Cliente del Dominio (W81)
  • CL2.ad.guillermod.com.ar: Cliente del Dominio (W81)

Como pueden ver he creado dos Unidades Organizativas, donde en cada una he puesto una de las máquinas cliente

DHCPBAL-01

DHCPBAL-02

En DC1 he instalado el servicio DHCP, donde he creado un ámbito (“Scope”) en la forma habitual

DHCPBAL-03

Y de donde los clientes CL1 y CL2, por estar configurados para obtener configuración IP automáticamente han tomado la configuración

DHCPBAL-04

Voy a resumir brevemente los procedimientos que debemos hacer para lograr el objetivo

  1. Asignaremos a cada cliente su correspondiente “DHCP User Class”
    Esta “DHCP User Class” es un identificador único que el cliente le presentará al servidor DHCP cuando pida configuración
    Esta configuración la haré mediante una GPO, con un “Startup Script” de máquina. No lo podemos hacer por “Logon Script” ya que un usuario normal no tiene privilegios para hacer el cambio
  2. Debemos reiniciar los clientes para que ejecuten el “Startup Script”
  3. A continuación crearé las “DHCP User Class”
  4. Luego para cada “DHCP User Class” definiré los servidores DNS que utilizarán los clientes de cada clase y su orden de preferencia, utilizando “DHCP Policies”
  5. Por último forzaré la renovación de configuración IP en los clientes y observaremos la configuración de DNS recibida por cada uno

Comencemos entonces por el primer punto, creando las correspondientes GPOs y su configuración como muestran las siguientes pantallas

DHCPBAL-05

DHCPBAL-06

DHCPBAL-07

Para no confundirnos con la carpeta donde hay que poner el “script” en la GPO utilizaré el botón “Show Files”

DHCPBAL-08

Crearé el “script” primero como un documento de texto, lo editaré, y finalmente lo renombraré como archivo de comandos

DHCPBAL-09

DHCPBAL-10

El comando para asignar a un cliente una “DHCP User Class” es:

IPCONFIG /SetClassID <NombreInterfaz> <NombreClase>

Pero atención con los nombres de clase, son sensibles (o eran anteriormente) sensibles a mayúsculas/minúsculas

DHCPBAL-11

DHCPBAL-12

Y ahora que está listo, lo agregamos como “Startup Script”

DHCPBAL-13

DHCPBAL-14

DHCPBAL-15

DHCPBAL-16

DHCPBAL-17

Debemos repetir en forma totalmente análoga el procedimiento ya hecho, pero para la otra clase (Clase2 en mi caso), sólo cambia el nombre del la GPO, el nombre del “script” y por supuesto el comando para que tome la otra clase

Reiniciamos los clientes y verificamos que la clase fue asignada correctamente

DHCPBAL-18

DHCPBAL-19

A continuación crearé las “User Classes” para cada una de las clases, para lo cual, en la consola DHCP, en propiedades de “IPv4” vamos a definirlas, tal como muestran las siguientes pantallas

DHCPBAL-20

DHCPBAL-21

Le asignamos un nombre, “Clase1” en mi caso, y luego pulsando abajo de “ASCII” escribimos el nombre de la clase. Reitero cuidado que es sensible a mayúsculas/minúsculas

DHCPBAL-22

Y análogamente creamos la “Clase2”

DHCPBAL-23

DHCPBAL-24

Quedará así

DHCPBAL-25

Vamos por último a definir las correspondientes “DHCP Policies” para cada clase, primero para la Clase1

DHCPBAL-26

DHCPBAL-27

Agregamos la clase correspondiente

DHCPBAL-28

Y agremos la condición

DHCPBAL-29

DHCPBAL-30

DHCPBAL-31

En este caso no haremos asingación de dirección IP, no nos interesa para el objetivo buscado

DHCPBAL-32

Y ahora sí lo importante, debemos asignar los diferentes servidores DNS de acuerdo al orden de preferencia

DHCPBAL-33

DHCPBAL-34

En forma totalmente análoga creamos otra “DHCP Policy” para la Clase2

DHCPBAL-35

Deben quedar definidas ambas “DHCP Policies” como muestra la siguiente pantalla

DHCPBAL-36

Nos falta sólo comprobar que funciona :)

En cada uno de los clientes, renovamos la configuración de DHCP, y observamos que un cliente utiliza como preferido 192.168.1.201 y alternativo 192.168.1.202, y el otro en forma inversa

DHCPBAL-37

DHCPBAL-38

 

En este caso he demostrado este método, para repartir la carga en los diferentes Controladores de Dominio con DNS que tengamos en nuestra red, pero con muy pocos cambios puede adaptarse también para otras configuraciones, por ejemplo para que algunos clientes utilicen una salida a Internet, y otros otra, inclusive en este último caso puede servir como solución tolerante a fallas, si el Router no respondiera

Anuncio publicitario
Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • Nacho  El 18/11/2015 a las 12:40

    Muy buena la entrada.

    Me queda una duda,

    En algunos equipos he visto que el nombre de la tarjeta de red no es Ehernet0.

    ¿Hay alguna forma de saber en remoto este nombre o que seleccione automáticamente el primer Ethernet que encuentre?

    • Guillermo Delprato  El 18/11/2015 a las 13:37

      ¡Gracias Nacho!
      Me parece que no es posible :(
      Salvo que se hagan diferentes clases para por ejemplo «Local Area Connection»
      Quizás, pero habría que probarlo es usando el «Interface Index» pero aunque sea la única placa de red no hay garantía de que sea el mismo en todos los casos

  • Nacho  El 19/11/2015 a las 07:50

    Gracias por al respuesta

  • mitoky  El 26/11/2015 a las 13:38

    Muchas Gracias Guillermo te sigo desde hace algun tiempo me parecen tus tutoriales magnificos he aprendido mucho con windows server

  • Dantes  El 11/01/2016 a las 18:13

    holas guillermo un saludo desde peru eres lo maximo tus tutoriales ayudan e ilustran soluciones que desconocemos y nos permiten a los IT Administrators aplicar dichas soluciones, mas bien gracias por el tiempo de publicar grandes tutoriales como este, un abrazo exitos :).

  • Nilton Reyes  El 22/02/2016 a las 12:19

    Buen día foro, me pueden ayudar con algo mi servidor es windows 2008 RS Standard y buen tengo configuirado DHCP y mis ips ya se saturaron por el tema de lap top y dispositivos móviles, hay alguna forma de ampliar el rango de ips y si tuvieran un tutorial se los agradecería infinitamente

    • Guillermo Delprato  El 22/02/2016 a las 13:19

      Hola Nilton, esto no es un foro. Estos son comentarios sobre la nota, y cuando puedo oriento sobre configuraciones concretas
      Si te ha quedado chico el ámbito creado, la opción es si puedes ampliarlo usando las direcciones de inicio y fin
      No permite cambiar la máscara de red
      Si no puedes ampliar, como puse antes, la única opción es borrar y crear otro ámbito con la cantidad adecuada de direcciones IP disponible
      Si necesitas un foro de soporte puedes recurrir a los de Technet en español en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: