Nueva Serie de Notas Sobre Escritorio Remoto (“Remote Desktop”)

El tema Escritorio Remoto, es uno que he tratado en varias ocasiones en este blog. La primera serie fue sobre Windows Server 2008 R2 donde he desarrollado el tema en forma completa a través de 12 notas, que comienzan en:

Luego, sobre Windows Server 2012 (no R2) he hecho dos series más, una usando “Quick Start”, y otra “Standard Deployment”

Aunque el objetivo de esta última era hacer un desarrollo completo, al final quedó inconcluso pues algunos roles como “Remote Desktop Gateway” que no fue instalado, y es muy importante para poder ofrecer acceso  a Escritorio Remoto desde Internet
También quedó una advertencia de seguridad que no había podido resolver en ese momento

Por lo tanto he decidido preparar una nueva serie de siete notas, donde ahora sí, no sólo veremos todos los roles incluidos en Escritorio Remoto, sino que además solucionaremos el tema de la advertencia de seguridad. Y todo sobre la última versión disponible del sistema operativo: Windows Server 2012 R2

Adelanto el temario de cada nota que iré publicando una por semana

  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1)
    • Configuración de Unidades Organizativas y cuentas de máquina
    • Instalación de la Autoridad Certificadora, y la configuración necesaria
    • Mediante GPOs automatizaremos la otorgación e instalación de Certifiados Digitales a cada uno de los servidores de Escritorio Remoto
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Acceso al Escritorio Remoto (Nota 2)
    • Mostraré el acceso desde las máquinas clientes a una sesión de Escritorio Remoto sobre los servidores, mediante dos métodos diferentes:
      • Con MSTSC.EXE
      • Utilizando acceso web (desde la red interna)
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Publicar Aplicaciones “RemoteApps” (Nota 3)
    • Publicaré aplicaciones mediante RemoteApp
    • Demostraré la utilidad de “Remote Desktop Connection Broker”
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración de las RemoteApps (Nota 4)
    • Veremos configuraciones adicionales para RemoteApp
    • Mostraremos opciones útiles, como envío de mensajes, ver o controlar sesiones y finalizar sesiones de usuarios
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Quitar Advertencias y Preparación para “RD-Gateway” (Nota 5)
    • Estableceremos configuraciones para que no muestre molestas advertencias a los clientes
    • Haremos un cambio en el certificado digital previemdo que luego a través de “RD-Gateway” deberemos poder acceder a la máquina desde Internet
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación y Configuración de “RD-Gateway” (Nota 6)
    • En esta nota instalaremos y configuraremos “RD-Gateway” mostrando el acceso de los clientes desde una red externa, como puede ser Internet
    • Veremos además configuraciones de seguridad propias de esta funcionalidad: qué usuarios y a qué recursos (RDCAPs y RDRAPs)
  • Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación y Activación de las Licencias (RD-CAL) (Nota 7)
    • Veremos la instalación configuración y activación de licencias de Escritorio Remoto
    • Haremos primero la activación del servidor de licencias, y luego la activación de las licencias para los clientes
    • Por último veremos cómo sacar reportes de licenciamiento

Espero les sea útil a todos, y tengan la paciencia para esperar al tema que realmente le interese

También servirá si alguien quiere ir reproduciendo el desarollo en su ambiente de pruebas, ya que es largo, para ir desarrollándolo de a poco. Necesitaremos un mínimo de 5 máquinas virtuales, y hasta 7 como máximo si quieren implementarlo de la misma forma que lo haré

Anuncio publicitario
Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: