En las tres notas anteriores dejamos instalados los roles para Escritorio Remoto, vimos muchas de las configuraciones necesarias, pero en esta vamos a ver algunas de las propiedades de las aplicaciones publicadas, así como además opciones que tiene el administrador sobre las sesiones abiertas
- Configuraciones adicionales de RemoteApp
- Enviar mensajes a la sesión de usuario
- Ver o tomar control remoto de la sesión de usuario
- Desconectar o cerrar la sesión de usuario
Comencemos viendo las propiedades de una de las RemoteApp, en este caso del “Paint”
Vemos que le podemos cambiar el nombre que mostrará al cliente
No es necesario para esta aplicación en cuestión, pero podemos suministrarle parámetros de arranque a la aplicación
Inclusive podemos limitar qué usuarios, aunque estén dentro del grupo autorizado para acceder a la “Collection” le permitiremos ejecutar la aplicación. Lean la nota resaltada :)
Y aunque no lo haré en este caso, ya que son aplicaciones que el cliente tiene instaladas localmente, podemos establecer la asociación de extensiones de archivo con la aplicación
Al haber cambiado el nombre, podemos observar desde el cliente que se muestra tal como configuramos
Hay también comandos que pueden ser muy útiles y que podemos manejar desde el administrador de Escritorio Remoto
Por ejemplo, si por alguna causa hubiera que apagar un servidor enviar un mensaje de advertencia a un usuario, o el motivo que fuera :)
Acá hay una opción que en general es muy solicitada, poder ver o tomar control de una sesión de usuario, probémosla
Observen que desmarqué la opción de preguntarle al usuario
Y en este caso no funciona, porque por omisión y configuración de GPO, además de un tema de seguridad y confidencialidad, no permite sin avisarle a usuario
Si en cambio, especificamos que pregunte al usuario, no tendremos problema en acceder
También podremos desconectar, o directamente cerrar la sesión del usuario con “Log off”
Vamos avanzando de a poco con el tema, para la próxima nota seguiremos con “Remote Desktop – Escritorio Remoto: Quitar Advertencias y Preparación para “RD-Gateway” (Nota 5)”
Comentarios
No logre tomar control sobre una sesión remota, ni tampoco visualizar.
Solo me muestra un cuadro en blanco.
Hola Carlos, no hay mucho que yo pueda hacer desde acá :)
Revisa cada uno de los pasos configurados anteriormente, o consulta en un foro de soporte con todos los datos que puedas dar para tratar de ver por dónde puede estar el problema, por ejemplo los de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Saludos, me gustaria un tutorial o alguna idea de como configurar las RemoteApp para guardar lo publicado en la PC local y no en la session del servidor?
Hola si miras la fecha del último post verás que hace casi dos años que no agrego nuevas notas :)
Trackbacks
[…] Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración de las RemoteApps (Nota 4) […]
[…] Nos falta, entre otras corregir algunos mensajes de advertencia que lo haremos en la próxima nota “Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración de las RemoteApps (Nota 4)” […]
[…] Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración de las RemoteApps (Nota 4) […]