Windows Server 2016 – Lab – Configurar Servidor (“Core”)

Aunque ya hay varias notas publicadas sobre Windows Server 2016, como he comenzado a crear mi laboratorio virtual para pruebas, estoy preparando varias notas donde muestro la estructura a medida que la voy creando

El objetivo de estas notas, no es entrar en tanto detalle, sino resaltar cambios respecto a versiones anteriores, y eventualmente algunas cosas inesperadas que estoy descubriendo a medida que avanza la práctica

En esta nota veremos la configuración básica de un servidor sin interfaz gráfica, y cómo unirlo a un Dominio

Comencé, como comienza todo, creando una máquina virtual Windows Server 2016 donde crearé el el Dominio, a la que asigné una dirección fija válida para mi ambiente de pruebas, y le cambié el nombre a DC1. La red virtual a la que está conectada no tiene conectividad con Internet

Pensando en futuras interacciones con la estructura que ya tengo armada con Windows Server 2012 R2, al nuevo Dominio le he puesto “corp.guillermod.com.ar”

El proceso es totalmente similar al de versiones anteriores (“Windows Server 2012 (R2): Crear un Dominio – Instalación del Primer Controlador de Dominio”) aunque veo que ha quedado una “desprolijidad” de la versión “Technical Preview”, aún el nivel funcional de Bosque y Dominio sigue apareciendo en esta pantalla como “Windows Server Technical Preview”

Como esto va a ser un ambiente de pruebas, y muchas veces congelo estados de las máquinas virtuales, y vuelvo atrás para hacer diferentes configuraciones me interesa que si en algún momento se conecta a Internet no descargue actualizaciones, esto ahora se puede configurar mediante GPOs (Directivas de Grupo)

Entonces edité la “Default Domain Policy” y en “Computer Configuration / Policies / Administrative Templates / Windows Components / Windows Update” deshabilité “Configure Automatic Updates”

 

El paso siguiente que hice fue tomando otra instalación de Windows Server 2016 sin interfaz gráfica que había hecho anteriormente, configurarlo de acuerdo a mi necesidad y unirlo al Dominio ya creado

Para este fin, en esta instalación usé SCONFIG ya que facilita mucho la labor, y comenzando prácticamente de abajo hacia arriba ;)

Lo primero que configuré fue la parte de telemetría como muestran las siguientes capturas

Realmente todavía no tengo clara la diferencia entre las diferentes opciones, pero seleccioné la que me parece menor

Luego, al estar en ambiente de Dominio Active Directory es fundamental que configuremos la correcta zona horaria que le corresponde

Y por supuesto, si queremos que se pueda conectar con el resto de las máquinas debemos asignarle la adecuada configuración IP

Un comentario de algo a tener en cuenta, el “Interface Index” que nos muestra el comando, no coincide con el que nos muestra si utilizáramos PowerShell con el comando “Get-NetConnectionProfile” (y ya van dos…) Hay que usar el que muestra la interfaz de SCONFIG

Además habilitaré el acceso a Escritorio Remoto para administrar. Tener en cuenta que aunque este acceso lo hagamos desde una máquina con interfaz gráfica, lo que nos mostrará será sólo la línea de comandos, tal como si estuviéramos trabajando directamente en este servidor

Aunque lo he configurado a través de la directiva del Dominio, igual configuraré para que no descargue actualizaciones

Y ahora finalmente, y objetivo por el cual hice todas las configuraciones anteriores la úniré al Dominio existente

Como en las versiones anteriores, al solicitar contraseña abre una nueva ventana donde no se puede ver ni siquiera un cursos titilante, simplemente escribir la contraseña y pulsar “Enter”

Aprovecharé además para cambiar el nombre a la máquina (CORE1)

Por supuesto que debemos reiniciarla, luego de lo cual podemos ver en DC1 que se ha creado la cuenta de máquina correspondiente

Aunque no muestro el procedimento por ser algo que considero conocido por todos también he agregado al Dominio, otro servidor con interfaz gráfica, este con nombre SRV1

Además ambas máquinas se han registrado correctamente en DNS

 

Teniendo ya creada la infraestructura básica: un Dominio con un Controlador de Dominio y dos servidores miembros, uno con  y otro sin interfaz gráfica, en la próxima nota seguiré con la configuración del Dominio, y algunas «sorpresas» que encontré

 

Anuncio publicitario
Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Trackbacks

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: