Windows Server 2016 – Hyper-V: Acceso a USB y Más

Habiendo ya visto no sólo la instalación de Windows Server 2016, además la instalación de la funcionalidad Hyper-V, y teniendo creada una máquina virtual, en esta nota veremos cómo podemos hacer que esta máquina virtual pueda acceder a dispositivos USB conectados a la máquina real, y aún a otros dispositivos. Además podemos establecer una resolución de pantalla para la máquina virtual

Esta configuración ya está disponible a partir de Hyper-V en Windows Server 2012 R2, y está dispnible para máquinas virtuales Windows 8.1 o posteriores

Para poder obtener las funcionalidad arriba descriptas debemos habilitar lo llamado “Enhaned Session Mode” (Modo mejorado de sesión)

Esto se hace configura desde el menú “Hyper-V Settings…”

Observen que hay dos lugares que hacen referencia a “Enhanced User Mode”, una bajo “Server” y otro bajo “User”, debe estar habilitado en ambas

La primera habilita el modo para todas las máquinas virtuales, siempre y cuando la versión de sistema operativo sea Windows 8.1 o posterior. La segunda lo habilitará automáticamente

Para poder usar esta mejora, primero debe ponerse en funcionamiento la virtual, y recién luego hacer la conexión. Si tenemos la virtual ya abierta, cerrará la conexión y permitirá reconectarse usando la nueva opción

Y ahora comienza lo interesante, podemos ver que lo primero que podemos seleccionar es la resolución de pantalla. En mi caso y contrariamente a los mostrado he tenido que elegir 800*600 para que luego se pueda ver mejor en las capturas. El sistema sugiere la resolución de acuerdo a la del monitor de la máquina física

Y si, como muestra la captura anterior, si pulsamos “Show Options” se encuentran las opciones más poderosas

Podemos ver que si deseamos marcamos que esta configuración de la conexión sea la predeterminada, de otra forma preguntará cada vez que nos conectemos

Vemos que por omisión ya se compartirán tanto las impresoras como el Portapapeles, pero si entramos por el botón “More” aparecen muchas más opciones

Observen todas las posibilidades. En mi caso seleccionaré que pueda acceder al disco C:\ de la máquina real, ya que aprovecharé para copiar un archivo luego para la nota siguiente

 

Con esta nota ya dejamos una máquina virtual (Windows 10) instalada y ejecutándose dentro de Hyper-V que se ejecuta sobre Windows Server2016

Este tipo de conexión a la máquina virtual tiene mucho de una conexión de Escritorio Remoto, que no es necesario habilitar expresamente. Para dar un ejemplo, si cerramos la pantalla de la virtual, cuando la volvamos a abrir, nos pedirá iniciar sesión con usuario y contraseña

En la próxima nota, utilizando esta configuración veremos cómo es Windows 10 virtual, puede a su vez tener la funcionalidad Hyper-V y virtualizar otra máquina, o sea “Virtual dentro de Virtual” o como es normalmente conocido: ”Nested Virtualization”

 

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: