Como todos sabemos está próximo el lanzamiento de la nueva versión Windows Server 2016, ante esto es conveniente ir pensando por adelantado para evitar luego tener apuros o problemas
Hace ya tiempo que se viene advirtiendo a los que todavía están con Windows Server 2003, que aún se sigue usando aunque ya perdió el soporte, que con Windows Server 2012 R2 era su “ultima oportunidad”, y así es, pero cuidado que con Windows Server 2016 también se pierde desde Windows Server 2008
[Actualización] Contrariamente a lo anunciado en los enlaces de Microsoft de esta nota, por muy poco tiempo se va a poder actualizar, o mejor dicho migrar, desde Dominios con Windows Server 2003. Según se describe en el enlace a continuación, esta opción se quitará en futuras actualizaciones. Así quien lo esté pensando que se decida rápido. Lo he confirmado con Windows Server 2016 sin actualizaciones
Update 10/10/2016
We did not remove FRS from Windows Server 2016. But we do plan to remove it some time after Windows Server 2016, and with the new servicing models this might not be that long. Migrate to DFSR immediately
https://blogs.technet.microsoft.com/filecab/2014/06/25/the-end-is-nigh-for-frs/
Vamos primero a hacer unas aclaraciones, para que no existan confusiones luego, básicamente es la diferencia entre “actualizar” y “migrar”, como así también consideraciones sobre el cambio de versión dentro del mismo sistema operativo
- Instalación (“Install”): es fácil de comprender, es lo que se denomina una “instalación limpia”, y se realiza sobre un disco vacío
- Actualización (“Upgrade”): es la instalación de la nueva versión sobre una versión anterior existente, siempre que esté soportada esta operación, y tratando de mantener todas las configuraciones posibles
- Migración (“Migration”): es la instalación de la nueva versión sobre una máquina diferente a la existente, y el traspaso de la funcionalidad existente en la versión anterior a la nueva instalación
- Conversión de licencia: en algunos casos es posible convertir una edición en otra, por ejemplo de “Standard” a “Datacenter”, o “Evaluation” en “Comercial”
Aunque la recomendación es como siempre fue, “Instalación limpia”, esta vez existe la opción de actualizar un “Failover Cluster” sin necesidad de detener Hyper-V o “Scale-out File Server” desde Windows Server 2012 R2
Toda la información contenida en esta nota, fue obtenida de los enlaces que figuran al final de la nota, tengamos en cuenta que aún no está la versión definitiva de Windows Server 2016 y siempre pueden haber cambios
Requerimientos Mínimos
Veamos ahora los requisitos mínimos para instalación del sistema, y por las dudas aclaro, una cosa son los “requisitos para instalación” y otra diferente los “requisitos de uso”, estos últimos dependerán de la carga de trabajo que tenga
Atención con algo importante, por lo menos hasta ahora, lo documentado es que no se puede pasar de la versión “Core” a la con interfaz gráfica, así que pensando bien el tema y prestando atención durante la instalación para seleccionar el adecuado
Procesador
- Procesador 1.4 GHz 64-bit
- Compatible con x64 instruction set
- Soporte de NX and DEP
- Soporte CMPXCHG16b, LAHF/SAHF, and PrefetchW
- Soporte Second Level Address Translation (EPT or NPT)
Memoria RAM
- 512 MB
- 2 GB si se instala la interfaz gráfica
Nota aclaratoria: si se instala en virtual, para la instalación hay que asignar mínimo 800 MB de RAM, que luego se puede disminuir a 512 MB
Disco Rígido
- Mínimo 32 GB
Nota: no recomendable tan chico, pensemos qué sucederá cuando se agregue funcionalidad o actualizaciones - No pueden ser ATA/PATA/IDE/EIDE para boot, ni paginado, ni datos
Adaptador de Red
- Por lo menos uno
Recomendado: por lo menos Gigabit, cumpla con PCI Express y soporte PXE
Otros (Los clásicos)
- Lector DVD
- Teclado y ratón
- Monitor con por lo menos 1024*768
- Sistema con UEFI 2.3.1c que soporte “secure boot” (recomendado, no requerido)
- TPM v2 (recomendado, no requerido)
Opciones de Actualización (“Upgrade”)
En esto es donde comienzan las restricciones para quien aún esté con versiones anteriores: las actualizaciones están soportadas únicamente desde versiones Windows Server 2012, ninguna anterior
Esto implica que no sólo han quedado sin posiblidad las versiones 2003, sino además las 2008 y 2008R2
Y más aún, la versión “Essentials” tiene actualización únicamente desde la versión 2012 R2
Por supuesto además están las mismas limitaciones que han sido históricas:
- Ambas versiones tienen que ser del mismo idioma
- Ambas versiones deben ser iguales: con interfaz gráfica o core, pero no de una a otra
- También hay consideraciones específicas para algunas funcionalidades, bien porque son considerabas obsoletas, o que llevan requerimientos específicos como ser lo Controladores de Dominio
Conversión de Versiones
Entre otras, estan soportados los cambios de versión entre “Evaluación” y “Comercial”, e inclusive a una versión superior como “Standard” a “Datacenter”
La conversión de una instalación de “Evaluación” a una “Comercial” igual que en ocasiones anteriores es posible solamente si no es Controlador de Dominio. En este último caso no es posible
La conversión a una versión superior sí está soportada, por el método clásico usando “DCIM” y “SLMGR”
- DISM /online /Get-CurrentEdition
- DISM /online /Set-Edition:<edition ID> /ProductKey:XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX-XXXXX /AcceptEula
- SLMGR /ATO
La información anterior la he tomado desde los enlaces que están abajo, tengan en cuenta que lo que he traducido de los mismos puede cambiar para cuando esté disponible la versión definitiva de Windows Server 2016, así que eventualmente puede ser necesario revisar el origen de la información
Supported upgrade paths for Windows Server 2016
https://technet.microsoft.com/es-ar/windows-server-docs/get-started/supported-upgrade-paths
System Requirements
https://technet.microsoft.com/windows-server-docs/get-started/system-requirements–and-installation
Comentarios
La última vez que fui a mi universidad, no hace mucho tiempo (un año a lo más) aún utilizaban WS 2003, creo que esta es una buena oportunidad para migrar :)
Es una «Oferta especial por muy poco tiempo» :)
Si dejan pasar esto luego es mucho más complicado, porque deberán hacer una intermedia, o directamente comenzar «todo de nuevo»
Aunque pensándolo bien, si guardan un W2016 RTM, quizás les sirva para hacer luego la migración
Trackbacks
[…] Ver actualización de la siguiente nota: Actualizar a Windows Server 2016 [Actualizado] […]