La utilización de Grupos Restringidos es una solución muy buena cuando hay que controlar la membresía en grupos, ya sea para restringir los miembros de un grupo, como para automatizar la inclusión de cuentas en determinados grupos
Un ejemplo clásico de esto último es cuando se desea que un grupo de soporte de usuarios se incluya en el grupo administradores locales de todas las estaciones de trabajo
Por otra parte, y para dar un ejemplo del primer caso, es cuando por una falta de planificación previa se quieren controlar las cuentas que tendrán privilegios administrativos sobre servidores, quitando las cuentas no apropiadas
Todo esto se puede hacer automáticamente mediante GPOs con Grupos Restringidos
En esta primera nota veremos justamente cómo podemos controlar y limpiar si fuera necesario la membresía de grupos en un ambiente de servidores, aunque sería análogo para máquinas cliente
Y aprovecharé para mostrar algunos detalles muy importantes que a veces provocan confusiones y efectos no deseados