Archivos por Etiqueta: DNS

2a. Reunión: Cómo Funciona el Servicio DNS (30-06-15)


Como en muy pocas horas, 3 para ser más exacto, he completado la cantidad máxima de asistentes para la reunión del 25-06-15, les comento que haré un nuevo encuentro con fecha:

Martes 30 de Junio en el mismo horario de siempre 14 Hs (2: PM) GMT-03

Copio la información, es exactamente la misma que la reunión anterior


Los temas a desarrollar están enfocados a no sólo a comprender cómo funciona, sino conceptos básicos sobre su operación e integración con Active Directory

El temario propuesto para la reunión es el siguiente:

  • Por Qué DNS: Un Poco de la Historia
  • Archivo HOSTS
  • Objetivos de DNS
  • Servidores de Nombres (“Name Servers”)
  • Propuestas e Implementación Actual
  • Identificación de Máquinas (“FQDN”)
  • Usos de DNS
  • Tipos de “Queries” y “TTLs”
  • Cómo Funciona DNS
  • Información “Cacheada”
  • Tipos de Registros (“RRs”)
  • Dominios y Zonas
  • Delegación de Subdominios
  • Zonas Primarias, Secundarias y “Stub”
  • Transferencias de Zona
  • DNS Manual y Dinámico
  • Zonas Inversas
  • Implementación Microsoft con Active Directory
  • Tipos de Reenviadores
  • Resolución de Nombres Externos e Internos
  • “Split-brain” DNS
  • Enlaces con Referencias

Para poder aprovechar mejor la reunión es necesario que los asistentes tengan conocimientos básicos de resolución de nombres y de Active Directory

La haré el Jueves 25 de Junio en el mismo horario que las anteriores: 14 hs (2:00 PM) GMT-3 con una duración aproximada de 3 horas

El encuentro será, como otras veces, en forma virtual a través de Internet
Utilizaré TeamViewer Quick Join Free, que es una aplicación que aunque requiere privilegios de administrador local, se puede usar sin instalación. Tengo un tutorial hecho, por si alguno no la conoce, o si quiere una ayuda para comenzar a utilizarla, recibirán el enlace para acceder al mismo en el correo de aceptación a la reunión

Es necesario en forma imprescindible contar con audio, para poder escuchar y si desean para poder hacer preguntas; siempre trato que sea lo más interactiva posible. También pueden preguntar con el sistema de “chat” de la aplicación

El que desee asistir, simplemente ponga un comentario en esta nota (no los publicaré) para así poder enviarle por correo electrónico las instrucciones para inscribirse

Con el objetivo de tener una “reunión” y no una conferencia, limito la cantidad de asistentes y de esa forma poder tener interactividad con preguntas, respuestas, y diferentes puntos de vista
Por lo tanto el que desee anotarse le recomiendo hacerlo lo antes posible para tener reservado su lugar ya que por experiencias anteriores, se completa la cantidad máxima en muy poco tiempo :)

Sólo un pedido muy importante, no anotarse si luego no asisten, ya que la cantidad de asistentes es reducida, y le quitan el lugar a alguien más que desea asistir

Gracias

[Actualización]
Gracias a todos los que han solicitado asistir porque ya hemos completado la cantidad máxima de asistentes

En unos minutos publicaré una segunda fecha para hacer nuevamente esta misma reunión

¡Gracias!

 

[Actualización]
Gracias a todos los que han solicitado asistir porque ya hemos completado la cantidad máxima de asistentes
Para los que no llegaron a tiempo trataré de hacer otra en el futuro
¡Gracias!

 

[Importante]

Todos los que se han inscripto para esta reunión, ya deberían haber recibido el correo con el enlace para inscribirse
Es necesario que completen el formulario web para poder recibir el correo con la aceptación

Anuncio publicitario

Reunión: Cómo Funciona el Servicio DNS (25-06-15)


Siguiendo con las reuniones en línea que propongo desde este blog, para esta ocasión he programado un nuevo tema como es la explicación del funcionamiento del servicio DNS y la integración del mismo en ambiente de Active Directory

Los temas a desarrollar están enfocados a no sólo a comprender cómo funciona, sino conceptos básicos sobre su operación e integración con Active Directory

El temario propuesto para la reunión es el siguiente:

  • Por Qué DNS: Un Poco de la Historia
  • Archivo HOSTS
  • Objetivos de DNS
  • Servidores de Nombres (“Name Servers”)
  • Propuestas e Implementación Actual
  • Identificación de Máquinas (“FQDN”)
  • Usos de DNS
  • Tipos de “Queries” y “TTLs”
  • Cómo Funciona DNS
  • Información “Cacheada”
  • Tipos de Registros (“RRs”)
  • Dominios y Zonas
  • Delegación de Subdominios
  • Zonas Primarias, Secundarias y “Stub”
  • Transferencias de Zona
  • DNS Manual y Dinámico
  • Zonas Inversas
  • Implementación Microsoft con Active Directory
  • Tipos de Reenviadores
  • Resolución de Nombres Externos e Internos
  • “Split-brain” DNS
  • Enlaces con Referencias

Para poder aprovechar mejor la reunión es necesario que los asistentes tengan conocimientos básicos de resolución de nombres y de Active Directory

La haré el Jueves 25 de Junio en el mismo horario que las anteriores: 14 hs (2:00 PM) GMT-3 con una duración aproximada de 3 horas

El encuentro será, como otras veces, en forma virtual a través de Internet
Utilizaré TeamViewer Quick Join Free, que es una aplicación que aunque requiere privilegios de administrador local, se puede usar sin instalación. Tengo un tutorial hecho, por si alguno no la conoce, o si quiere una ayuda para comenzar a utilizarla, recibirán el enlace para acceder al mismo en el correo de aceptación a la reunión

Es necesario en forma imprescindible contar con audio, para poder escuchar y si desean para poder hacer preguntas; siempre trato que sea lo más interactiva posible. También pueden preguntar con el sistema de “chat” de la aplicación

El que desee asistir, simplemente ponga un comentario en esta nota (no los publicaré) para así poder enviarle por correo electrónico las instrucciones para inscribirse

Con el objetivo de tener una “reunión” y no una conferencia, limito la cantidad de asistentes y de esa forma poder tener interactividad con preguntas, respuestas, y diferentes puntos de vista
Por lo tanto el que desee anotarse le recomiendo hacerlo lo antes posible para tener reservado su lugar ya que por experiencias anteriores, se completa la cantidad máxima en muy poco tiempo :)

Sólo un pedido muy importante, no anotarse si luego no asisten, ya que la cantidad de asistentes es reducida, y le quitan el lugar a alguien más que desea asistir

Gracias

[Actualización]
Gracias a todos los que han solicitado asistir porque ya hemos completado la cantidad máxima de asistentes

En unos minutos publicaré una segunda fecha para hacer nuevamente esta misma reunión

¡Gracias!

 

[Importante]

Todos los que se han inscripto para esta reunión, ya deberían haber recibido el correo con el enlace para inscribirse
Es necesario que completen el formulario web para poder recibir el correo con la aceptación

 

Autoridad Certificadora para Laboratorio y Pruebas – Servicios Básicos


Muchas veces para las demostraciones o pruebas necesitamos poder emular una infraestructura como Internet pero que podamos administrar según la necesidad, e inclusive obtener certificados digitales que emulen a una Autoridad Certificadora (Certification Authority) de tipo comercial

El objetivo final de esta serie de notas va a ser la instalación y configuración de una Autoridad Certificadora comercial de tipo Raíz, emulada por supuesto, que nos servirá para otorgar certificados a las máquinas que necesitemos en pruebas de laboratorio, e inclusive a una Autoridad Certificadora interna

Pensé que era algo que se podía hacer en pocos minutos, pero lleva más tiempo del que uno cree, y hay que conocer algunos “trucos” ¿Le interesa conocerlos?

Sigue leyendo

DNS: Resolución de Nombres Mediante “Stub Zones”


Una de las preguntas y dificultades de comprensión de funcionamiento que veo regularmente están relacionadas con el funcionamiento del servicio DNS, y sobre todo cuando hay que resolver nombres entre Dominios diferentes

La resolución entre máquinas de nombres de Dominios diferentes en Active Directory es fundamental cuando se requiere acceso de uno a otro y en especial con Relaciones de Confianza. Esto no presenta en general problemas cuando todo está dentro del mismo Bosque (Forest), pero cuando son diferentes es distinto pues hay que configurarlo

Hay tres métodos diferentes para resolver el problema:

El objetivo de esta nota no es la explicación de cómo es el funcionamiento del servicio, ya que si alguien tiene dudas puede consultar:

En esta ocasión veremos el tercero y menos conocido y eficiente: mediante Zonas de Código Auxiliar (“Stub Zones”)

Sigue leyendo

DNS: Resolución de Nombres Mediante Reenviadores Condicionales


Una de las preguntas y dificultades de comprensión de funcionamiento que veo regularmente están relacionadas con el funcionamiento del servicio DNS, y sobre todo cuando hay que resolver nombres entre Dominios diferentes

La resolución entre máquinas de nombres de Dominios diferentes en Active Directory es fundamental cuando se requiere acceso de uno a otro y en especial con Relaciones de Confianza. Esto no presenta en general problemas cuando todo está dentro del mismo Bosque (Forest), pero cuando son diferentes es distinto pues hay que configurarlo específicamente

Hay tres métodos diferentes para resolver el problema:

El objetivo de esta nota no es la explicación de cómo es el funcionamiento del servicio, ya que si alguien tiene dudas puede consultar:

En esta ocasión veremos el segundo: mediante Zonas Reenviadores Condicionales

Sigue leyendo

DNS: Resolución de Nombres Mediante Zonas Secundarias


Una de las preguntas y dificultades de comprensión de funcionamiento que veo regularmente están relacionadas con el funcionamiento del servicio DNS, y sobre todo cuando hay que resolver nombres entre Dominios diferentes

La resolución entre máquinas de nombres de Dominios diferentes en Active Directory es fundamental cuando se requiere acceso de uno a otro y en especial con Relaciones de Confianza. Esto no presenta en general problemas cuando todo está dentro del mismo Bosque (Forest), pero cuando son diferentes es distinto pues hay que configurarlo

Hay tres métodos diferentes para resolver el problema:

El objetivo de esta nota no es la explicación de cómo es el funcionamiento del servicio, ya que si alguien tiene dudas puede consultar:

En esta ocasión veremos el primero: mediante Zonas Secundarias

Sigue leyendo