Configurar Office con Directivas de Grupo (“Office GPOs”)

Esta vez es una nota sencilla, y la hago porque veo que muchos no conocen que a través de Directivas de Grupo (“GPOs”) es posible la configuración de Office

Los enlaces de descargas que indicaré permiten hacer la configuración de Office 2010, Office 2013 y Office 2016

Como es lógico lo primero que debemos hacer es bajar las plantillas de Ofice correspondientes a la versión de Office que deseamos configurar, que no es sólo la versión, sino que además hay que tener en cuenta la plataforma de Office, ya sea esta x86 como es lo habitual, o la versión x64

La descarga la podemos efectuar desde los siguientes enlaces:

Seguramente alguien se va a preocupar, porque sólo ofrece la versión “English”, pero no hay problema ya cada descarga incluye las versiones necesarias para los diferentes idiomas de Office

El proceso de instalación es igual en todas las versiones, así que sólo mostraré el corresponiente a Office 2010 con plataforma de 32bit

En un Controlador de Dominio debemos ubicar la descarga. En el caso de Office 2010 la descarga incluye dos archivos, uno que es una planilla de Excel donde podemos ver qué elementos se pueden configurar, y el segundo es el que debemos ejecutar para su instalación

Luego de ejecutar “AdminTemplates_32.exe” se expandirá el contenido, que yo he puesto en una carpeta auxiliar llamada “Office2010 Plantillas”

Observen que además de tener nuevamente la planilla de Excel para revisar las configuraciones posibles tenemos tres carpetas más

En la carpeta “ADM” están las plantilas versiones anteriores de sistema operativo donde hay un ADM diferente para cada idioma

En “Admin” está lo necesario para instalaciones personalizadas con el “Office Customization Tool”

Y finalmente en “ADMX” están las plantillas ADMX y las carpetas correspondientes a cada idioma

Debemos copiar todos los archivos ADMX, y la carpeta correspondiente al idioma de nuestro servidor a la carpeta donde esté el resto de los ADMX/ADML

Como en el Controlador de Dominio que estoy usando no está implementado “Central Store”, las debo copiar a “C:\Windows\PolicyDefinitions”

Va aparecer un cuadro advirtiendo que ya hay una carpeta “en-us”, pero por supuesto queremos agregar los nuevos archivos a los existentes

Lo anterior es toda la configuración necesaria para comenzar a configurar por GPO las aplicaciones de Office

Al crear una nueva GPO, o editar una existente, ya están disponibles las configuraciones tanto por máquina como por usuario

 

Es un procedimiento muy sencillo, pero me ha parecido interesante publicarlo por la falta de conocimiento de la posibilidad que ofrece Office conjuntamente con GPOs

Publica un comentario o deja una referencia: URL de la referencia.

Comentarios

  • Adrian  El 16/05/2017 a las 12:27

    Guillermo sigo pensando que tus aportaciones son delo mejor para los que buscamos una guía seria y efectiva en temas de MS.

    Tengo una duda, no tiene que ver con este tema pero no sé donde mas preguntarte, ¿tienes alguna guía para configuración de WSUS?

    Saludos

  • Joseph Martinez  El 19/07/2017 a las 13:57

    Hola Guillermo, de verdad como siempre tu blog es de mucha ayuda, en esta oportunidad quisiera verificar contigo si este procedimiento que describes acá seria igual para instalar las Administrative Templates (.admx) for Windows 10 en un D.C. corriendo bajo Windows Server 2k12R2 o el procedimiento es distinto?

    Estas son las que quisiera instalar.
    https://www.microsoft.com/en-us/download/details.aspx?id=48257

    Gracias de antemano!!!

Este espacio es para comentarios sobre la nota. No es un sitio de soporte

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: