El licenciamiento de Escritorio Remoto (“Remote Desktop”) – “Terminal Services” es uno de los temas difíciles de comprender y administrar en ambiente Windows Server. Las preguntas sobre el tema se ven en todos los foros de soporte, y se repiten constantemente desde hace años
Confieso que fue por pura casualidad, pero encontré unos enlaces que aunque algo desactualizados pueden aclarar bastate el tema
Lo que algunos no van a considerar bueno, porque están en inglés, otros lo vamos a considerar mejor, ya que las traducciones suelen ser confusas o inclusive hasta con errores graves. Algunos de los enlaces tienen traducción automática (cuidado …)
Todo comenzó en este enlace que pongo acá abajo que creo que es el punto incial, ya que trata desde un panorama general, pasando por las diferencias y lo que se puede hacer tanto “Per Device” como “Per User”, la infraestructura necesaria, períodos de gracia, reportes, resolución de problemas, etc.
Remote Desktop Licensing Demystified – TechNet Articles – TechNet Wiki
http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/21180.remote-desktop-licensing-demystified.aspx
Uno de los detalles más interesantes que pude observar es el diagrama de flujo del funcionamiento
¿Se ve con poco detalle? Acá está el enlace original que permite verlo más claramente y descargarlo
http://social.technet.microsoft.com/wiki/cfs-filesystemfile.ashx/__key/communityserver-wikis-components-files/00-00-00-00-05/8867.RD_5F00_licensing_5F00_flowchart.PNG
Agrego para anotar otros enlaces sobre el tema que son los que me han parecido los más importantes y frecuentemente consultados
- RDS and TS CAL Interoperability Matrix – TechNet Articles – TechNet Wiki
http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/14988.rds-and-ts-cal-interoperability-matrix.aspx - Revoke a Remote Desktop Services Per Device Client Access License (Revocar licencias)
https://technet.microsoft.com/en-us/library/cc732416.aspx - Remove Remote Desktop Services Client Access Licenses (Remover RD-CALs)
https://technet.microsoft.com/en-us/library/dd759244.aspx - Migrate Remote Desktop Services Client Access Licenses (RDS CALs) (Migrar RD-CALs)
https://technet.microsoft.com/en-us/library/dd851844.aspx - Rebuild the RD Licensing Database (Reconstruir la base de licenciamiento)
https://technet.microsoft.com/en-us/library/dd851428.aspx
Esta vez la nota es corta pero creo que muy interesante ya que puede aclarar dudas que se presentan continuamente a los que hacen soporte e instalaciones
Comentarios
Hola muchas gracias por la info, seria buenos saber el licenciamiento sobre las diferentes versiones, una foundation, standard, datacenter.
gracias
Hola Wilmar, el licenciamiento y sobre todo de Escritorio Remoto no es sencillo, más que una nota habría que escribir un libro:
De todas formas hice una nota donde apunta a enlaces importantes
Windows Server: Licenciamiento Escritorio Remoto (“Remote Desktop”) – “Terminal Services” | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/11/24/windows-server-licenciamiento-escritorio-remoto-remote-desktop-terminal-services/
Hola Guillermo, pues a mi no me queda muy claro ni con estos gráficos :(
Y creo que hasta a ti te confunde un poco porque has puesto como enlace en tu comentario esta misma nota jeje :)
Hola Coldran, creo que a nadie le queda totalmente claro. Hay mucha información pero a mi entender bastante «desparramada» y poco clara
A nadie le queda claro porque hay que ser al mismo tiempo técnico y abogado, dos profesiones que son casi incompatibles :-D
Y si tienes razón, el comentario tiene enlace a la misma nota, hay veces que uno no está como debiera :-)
Hola Guillermo, a mi la gran cuestión que se me plantea en el modo de licenciamiento por usuario es sí con una sola cuenta de usuario (por ejemplo user genérico para un colectivo) puedes tener múltiples sesiones abiertas desde varios dispositivos y sin infringir ninguna ilegalidad, consumiendo una única licencia.
Hola Berni, no, no se puede, y si se puediera se violaría todo el licenciamiento :)
Hola Guillermo, no se puede pero sí se permite… por ejemplo en los host sessions RDSH te permite marcar/desmarcar la opción de «Restrict each user to a single session» por tanto entiendo que el sistema sí me permitiría acceder con ese user genérico desde varios dispositivos, ¿no es así? O es que al activar el servidor de licencias por usuario hay alguna opción o parámetro que se configura que restringe dicha configuración….
Si crees que se puede, entonces házlo :)
Guillermo, perdona, no me mal interpretes…. es decir, ahora mismo tengo licenciamiento por dispositivo y nos permite «x» sesiones simultáneas desde diferente dispositivos. Dicha configuración es autoconfigurable desdelos host session, mi pregunta es sí al desinstalar las licencias por dispositivo y al activar las licencias por usuario, dicha configuración ya no existe… y si existe, como has comentado, se violaría todo el licenciamiento de microsoft.
Hola Berni, para nada lo tomo a mal, sólo que no puedo probar todas las combinaciones posibles, y hay algunas que nunca he probado
Pero de todas formas ten en cuenta que el licenciamiento por dispositivo, según he leído, en realidad no limita la cantidad. Y esto es diferente en cuanto al licenciamiento por usuario que sí
Pero poner un «usuario genérico» y que lo usen varias personas eso decididamente permitiría evitar el licenciamiento. Todo el mundo usaría esa técnica pagando una única licencia
Todo bien :)