Seguimos adelante con esta serie de notas, en este caso veremos la instalación y configuración del licenciamiento de Remote Desktop (Escritorio Remoto), ya que como todos sabemos en este caso se requieren licencias separadas (RDCALs) de las de cliente del servidor (CALs)
Usaremos la misma infraestructura que tenemos de las notas anteriores, y para no complicar la demostración instalaremos la funcionalidad RDL (Remote Desktop Licensing) en el Controlador de Dominio (DC1)
En DC1, en Server Manager, Remote Desktop Services observamos que existen dos iconos color verde, que son opciones a configurar, en esta ocasión veremos el “RD Licensing”
Así que pulsando con el botón sobre “RD Licensing” comenzamos con el asistente
En esta demostración lo haré sobre DC1, así que hay que seleccionarlo y agregarlo
Seleccionamos el tipo de licenciamiento que usaremos, “Por dispositivo” o “Por usuario”. En este caso seleccioné el primero
Una vez finalizado lo anterior nos preguntamos ¿y cómo lo configuramos?
Hay dos opciones, cualquiera de ambas nos llevará al mismo lugar, pero muestro primero una que me pareció curiosa porque todavía sigue apareciendo “Terminal Services” ¿un bug? :-)
La otra opción con botón derecho sobre el servidor y eligiendo “RD Licensing Manager”
El procedimiento consiste primero en activar el servidor de licencias, y luego agregar las licencias
Seguimos el asistente
Dejaré el método por omisión, a través de Internet, pero pueden elegir otros métodos (Explorador y Telefóno)
La información en el siguiente cuadro es requerida, en especial la selección del país por las restricciones de exportación
Esta segunda pantalla se puede dejar sin completar si lo desean, y cuando prosigamos comenzará la activación a través de la web
Observemos que se ha activado exitosamente, y ya está marcada por omisión la opción para agregar las RDCALs
Observern los diferentes tipos de licenciamiento, y elijan el adecuado para su caso
Seleccionaré el correcto para mi caso
Introducimos la correspondiente clave para licencias que tenemos
Disculpen que tengo algunos pixels de la pantalla que fallan :-P
Se instalan las licencias
Y al fin :-)
En la sección Servers, con botón derecho sobre DC1 accedemos a “RD Licensing Manager”
Y ¡sorpersa! singno de advertencia, algo falta aún, así que accedemos por “Review”
Solo falta agregar al License Server al grupo “Terminal Server License Server”, lo cual hacemos desde el botón correspondiente
Ahora nos avisa los privilegios que ncesitamos
Por último (espero) nos informa que debemos reiniciar el servicio “Remote Desktop License”
Así que reiniciamos el servicio en la forma clásica
Volvemos a la consola “RD Lincensing Manager” y con un refresco, ahora podemos ver que todo está bien (check verde)
A modo de prueba crearé y observaré un Reporte, que por supuesto estará totalmente sin datos, ya que todavía no se ha conectado nadie
Sigamos las pantallas
Sólo para observar el formato del reporte
Para hacer el tema un poco más interesante probaré ahora desde máquinas cliente con un usuario de prueba acceder al RDWA, porque hasta ahora en todas las notas anteriores usé al Administrator
La captura que ven abajo, es desde un Windows 8, y con el EI 10 accedido desde el “Modern UI”. En el fondo se puede observar de una prueba anterior la pantalla por omisión del nuevo IIS
Inicamos sesión con el usuario de prueba
Y nos disponemos a inciar una aplicación (Calculadora). Debemos autorizar el uso del archivo RDP elijiendo “Open”
Y observemos algo interesante, desde el cliente podemos seleccionar si lo deseamos que no nos muestre más la advertencia
¿¿¿Otra vez credenciales??? Observen que es para conectarse al RDCB. Al finalizar esta demostración mostraré cómo solucionarlo
Por ahora ingresemos los datos pedidos
¡Al fin!
Vuelvo al “RD Licensing Manager” para ver si está otorgando las licencias reales y me encuentro con que ha emitido una temporal
No preocuparse, es lo esperable. Como medida de precaución ante una conexión accidental el sistem emitirá la licencia definitiva cuando el equipo se conecte por segunda vez. Podemos observarlo en la siguiente captura (con más licencias)
Y si ahora nuevamente creamos un reporte, podremos ver las licencias asignadas
Nos quedó pendiente cómo resolver el tema del segundo pedido de credenciales, es fácil y lo podemos hacer por medio de GPO
Debemos crear una GPO, que afecte a las máquinas cliente. Nos ubicamos en Computer Configuration / Policies / Administrative Templates …/ System / Credentials Delegation, y editamos “Allow delegating default credentials”
Entrando por el botón “Show” agregamos “TERMSRV/<nombre de los RDs>”
En este caso usé el caracter “*” con el nombre del Dominio, lo que implica todos los RDs del Dominio
Resumiendo lo que tenemos hasta acá si han seguido todas las demostraciones: En nuestro Dominio (root.guillermod.com.ar) con el Controlador de Dominio DC1, hemos instalado los siguientes roles en cada equipo:
- DC1: Controlador de Dominio y Remote Desktop License Server
- RDSH1: Remote Desktop Session Host
- RDSH2: Remote Desktop Session Host
- RDCB1: Remote Desktop Connection Broker
- RDWA1: Remote Desktop Web Access
Continua en
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-1-instalacin/
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 2 – Publicando Aplicaciones) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-2-publicando-aplicaciones/
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 3 – Seguridad y Advertencias) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-3-seguridad-y-advertencias/
Comentarios
Gracias por el el manual, pero tengo una duda
Donde consigo una «License Code» de prueba
Sin licenciar se puede utilizar hasta 120 días
Obtener un «License Code» para pruebas no es fácil
Yo por lo menos la única opción que he encontrado es a través de una susbscripción de MSDN, que es para pruebas y no se puede usar en ambiente productivo
Digo que no es fácil porque normalmente las subscripciones de MSDN tienen costo
Por ejemplo si quiero probar con 3 clientes de pruebas como se comporta una aplicación consumiendo recursos de red y en general de la maquina entonces me tocaría comprar la licencia o podría con esa licencia de 120 días conectar a estos 3 clientes que no tienen roles de administrador.
Gracias,
Lo puedes hacer perfectamente con la licencia de prueba
Salvo que lo cambiaran en W2012 no tiene límites en la cantidad de clientes simultáneos
Hola, es posible instalar en un mismo servidor el controlador de dominio y el remote desktop? me da error permanentemente al intentar instalarlo y leo en algunas páginas que hacen falta dos servidores, cosa q me extraña.
un saludo y gracias por anticipado.
Hola Eduardo, ya van varias veces que veo esta consulta tambien en los foros de soporte de Technet
No había hecho la prueba, así que la hice recién en una máquina virtual y me permitió instalarlo sin problemas (no probé conectarme)
Te sugiero, pongas la pregunta en el foro de Technet en español de Remote Desktop / Terminal Services que está en http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/wstses/threads y pon más datos para que alguien pueda ayudarte: configuración del equipo, exactamente qué error da, en qué momento, y cualquier otro dato que pueda ayudar a investigar el problema
Por otro lado ten en cuenta algo muy importante: permitir que los usuarios accedan por escritorio remoto a un Controlador de Dominio es un problema muy grave de seguridad. Es lo mismo que iniciaran sesión localmente (desde el teclado) y tendrían acceso a todos los archivos/componentes del sistema. Piensa que no necesitan acceder a través de carpetas compartidas, ni los afectan los permisos de compartido
Si me permites una opinión, jamás haría esa configuración
Hola Eduardo, siendo sincero estaba buscando otra cosa, pero encontré tu respuesta :-)
Remote Desktop se puede, lo que no se puede es Connection Broker
Remote Desktop Services role cannot co-exist with AD DS role on Windows Server 2012:
http://support.microsoft.com/kb/2799605
Que tal Guillermo !! Excelentes publicaciones !!
Tengo una pregunta, ¿como puedo saber la cantidad de usuarios Windows (CALs) que tiene permitido mi Windows Server 2012 Standard? He leido otros Blogs y dicen que por lo general son 5, pero ¿como puedo corroborar que exactamente son 5? la intención es que ocupo tener 15 porque voy a comprar 15 CALS de Terminal Server y mas adelante te consultare, como agregar esas Licencias de Windows Server 2012 jejeje
Gracias por la ayuda
Hola Emilio ¡Gracias por el comentario! :-)
Primero separemos las CALs, de las TSCALs o actualmente RDCALs
Las CALs son licencias de acceso al servidor, mientras que las segundas son acceso a Remote Desktop que se licencia y deben comprarse aparte
Cuando se compra un servidor normalmente, aunque depende del modo de licenciamiento, viene con 5 CALs. La única prueba de que tienes X CALs es tener el papel que demuestre la adquisición. No hay nada en las versiones actuales del sistema operativo
El sistema de licenciamiento por puede ser por Sitio o por Servidor.
En el primer caso debes tener tantas CALs como usuarios tenga la empresa y te dan la posibilidad de conectarse a todos los servidores de la empresa
En el segundo, necesitas tantas CALs *en cada servidor* como usuarios se conecten simultáneamente
Además ten en cuenta que el licencimiento, aunque puse usuarios, en realidad puede ser por usuario o por dispositivo la que más te convenga
Además, si vas a usar Remote Desktop, ese licenciamiento, las RDCALs, se deben adquirir aparte, y también pueden ser por usuario o por dispositivo. La forma de instalarlas (y activarlas)la tienes justamente en esta nota :-)
Como comentario, el licenciamiento de Microsoft suele ser bastante complicado. Lo mejor es directamente llamar por teléfono a la subsidiaria local y que ellos mismos te asesoren sobre qué tipo de licenciamiento te conviene. O si tienes un Partner que te provea consultarlo con el mismo
Buenos días no se puede instalar Remote Desktop sin que el server este unido a un dominio
Como poder, se puede, pero al no estar preparado para esa configuración es mucho más difícil, y no se obtiene la funcionalidad completa
Te paso un enlace referido al tema
http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/fd6c3fee-8172-4cfa-973c-62a05846295c/info-instalar-rdsh-2012-sin-el-rol-rdcb-en-servidor-dc-o-en-grupo-de-trabajo-kb-2833839
Excelente articulo, he seguido muchos de sus articulos. felicitaciones.
No he podido conectar a la ruta web desde una ubicacion externa. Tengo Ip publica funcionando OK. Existe algun documento con esta configuracion?
Agradezco sus aportes
Para poder acceder desde afuera es necesaria la funcionalidad de RD Gateway, ya que de esa forma se accede por HTTPS
RD Web Access lo accedes por HTTPS, pero luego el cliente se conecta a los servidores por RDP. Y esto no es bueno dejarlo abierto en el cortafuegos externo
¡Gracias por el comentario!
Hola pana, sigo tus indicaciones pero no me esta agarrando la licencia, tengo un servidor físico donde instale el host de sesión y cree una maquina virtual donde instale el Active Directory (controlador de dominio) y el servicio de licencias de escritorio remoto. el host de sesión me dice que las licencias RD no están configuradas, que en 120 días expira. Seguí paso por paso pero no se porque no me agarra. Espero puedas ayudarme, Muchas Gracias
Hola Augusto, no puedo usar los comentarios de la nota para dar soporte, tanto por la extensión que llevaría, como además porque tendría que conocer muchos más datos de tu estructura.
Para soporte te sugiero alguno de los foros de soporte que hay en la web, por ejemplo los de Microsoft Technet
saludos, tengo el siguiente escenario. actualmente tengo RDS en Windows server 2008 R2 con sus licencias CAL. estamos migrando a RDS 2012. mi pregunta es. puedo usar las mismas CAL en este nuevo servidor? gracias.
Hola Juan, por lo que yo sé creo que no te servirán. Pero te puedes sacar rápidamente la duda llamando por teléfono a la subsidiaria local
O si prefieres, busca «foros TechNet español» que tiene un foro específico de licenciamiento donde responde personal de Microsoft
Muy buen trabajo… la calidad es insuperable.. tengo una pregunta tienes algun documento donde muestres la configuracion de la gateway para conexiones externas?? es decir desde un punto fuera de la lan, te lo pregunto pues llevo ya una rato intentando obtener resultados pero no consigo que funciones desde el exterior te agrdeceria cualquier informacion.
Hola Cristian, no, no hice nada sobre el acceso externo porque la configuración del gateway es muy diferente de acuerdo a qué sea éste
Para acceso externo a Remote Desktop la configuración también es diferente de acuerdo a cómo se haga
Quizás la opción más sencilla es creando una VPN al gateway y de esa forma es exactamente igual que si estuvieras en la red interna
Otra opción es usar el RD Gateway, en cuyo caso en cuyo caso sólo hay que permitir HTTPS
Hay en el blog, el acceso con RD Gateway, pero es para W2008R2, e ISA Server. Paso los enlaces que supongo que servirán, porque salvo pequeños cambios todos es casi igual
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 9 de …) Remote Desktop Gateway | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/01/29/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-9-de-remote-desktop-gateway/
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 10 de …) Publicando Remote Desktop Gateway en TMG 2010 | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/01/30/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-10-de-publicando-remote-desktop-gateway-en-tmg-2010/
Saludos Don Guillermo,
Muchisimas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros, he estado leyendo tus publicaciones sobre «Windows Server 2012: Remote Desktop», pero no veo la implementacion del RD Gateway en 2012. al inicio se ve como parte de esta implementacion que seria la parte 5 del articulo completo.
Remote Desktop Gateway (RDG): este componente se utiliza para proveer acceso externo a nuestros Remote Desktop Session Hosts. Su función es de “HTTP Proxy”, en realidad “HTTPS Proxy” ya que permite a las conexiones, externas normalmente, conectarse por HTTPS encapsulando el tráfico RDP en forma segura en un túnel SSL
Hola Samuel, gracias por el comentario. Tienes razón, deje pendientes el «Gateway» y licenciamiento, y olvidé el primero :(
En este momento estoy muy lejos de mi lugar habitual, con un acceso a Internet que mejor ni comentar, conecta, desconecta, con… Veré de completarlo cuando vuelva, la semana que viene o la otra
Gracias por hacerlo notar. Espero que no haya eliminado las máquinas virtuales ;-)
Hola Samuel, he vuelto :-)
Estoy revisando y ya no tengo las máquinas virtuales con las que he hecho la demo. Tengo 3TB para almacenar las virtuales que uso para las demos pero evidentemente en algún momento faltó espacio y las borré
En estos momentos no ando con tiempo para volver a crear toda la infraestructura, pero revisa estos dos enlaces que pongo abajo, que aunque son para W2008R2 tiene que ser muy similar en W2012(R2)
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 9 de …) Remote Desktop Gateway | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/01/29/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-9-de-remote-desktop-gateway/
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 10 de …) Publicando Remote Desktop Gateway en TMG 2010 | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/01/30/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-10-de-publicando-remote-desktop-gateway-en-tmg-2010/
Amigo excelente tu material gracias, este mismo articulo me sirve para la versión Eseentials?. Saludos.
Hola Ricardo ¡Gracias por el comentario!
Lamentablemente por lo que tengo entendido la versión Essentials no incluye Remote Desktop, salvo las dos conexiones para administración del servidor
Hola, también para RDVH se requiere instalar el servidor de licencias o basta la licencia del sistema operativo de cada VM que se crea al momento de crear las colecciones.
Hola César, Remote Desktop requiere licencias por cada máquina o usuario que se conecta de tipo RDCAL, y además cada máquina debe estar licenciada, tanto las reales como las virtuales
Hola Guillermo. Acá de nuevo con el desafió . Tengo lo siguiente. Dominio A con un servidor de licencias para las aplicaciones de este dominio. Bien ahora creo un dominio B para ejecutar otra aplicación . Los clientes de esta aplicación están en el dominio A. Que jugada tengo que hacer acá. Deberé instalar otro servidor de licencias en el dominio B ? Gracias
Entiendo que te referís a servidor de licencias de RD ¿si?
Me decís que creas dos Dominios, pero lo que faltaría saber es si están en el mismo Bosque, o por lo menos con relación de confianza. En cualquiera de los dos casos anteriores la respuesta es SI
Best practices for setting up Remote Desktop Licensing (Terminal Server Licensing) across Active Directory Domains/Forests or Workgroup : http://support.microsoft.com/kb/2473823
:-P
Hola , gracias por la respuesta. Si están en distintos bosques y sin relación de confianza :P
La única combinación que no funciona son dos Bosques, y sin relación de confianza
Así que instalando otro RDL. De todas formas tené en cuenta que no es un servicio «pesado» así que seguramente lo podrás combinar con otro
Gracias , y me quedaba por ultimo la duda de que le pasa a los clientes que estan en el dominio A , con un servidor de licencias en su dominio , y luego tomas sesión remota de otro equipo en otro dominio con otro bosque ( B) y otro servidor de licencias similar al instalado en A .. para este cruce . Es que hace falta la relación de confianza?
No sé si comprendo bien la pregunta …
Si el usuaro está en el DominioA, y va a conectarse a un RD del DominioB, va a tener que ingresar credenciales de un usuario de DominioA. De otra forma no puede autenticarlo (salvo que hubiera relación de confianza). Y entonces queda todo en DominioA
Habría que hacer un ambiente de pruebas para ver cómo hace, si lo hace, si no es el caso que planteo antes, porque tengo dudas con la interpretación de la pregunta :-(
Gracias Guillermo . Armare el lab.
Es la única opción que se me ocurre para poder ver exactamente el caso
¿Qué hacemos un día Domingo por acá??? :-)
Buen dia…trabajo en una empresa donde ya esta armado todo esto…los usuarios se conectan al servidor (Windows server 2012) donde se encuentran los sistemas de administración, lo hacen por RDWEB, entran muy bien pero no hemos podido dar con el problema de porque de repente los tumba de la sesion y pone el siguiente error…»El equipo no se puede conectar al equipo remoto a causa de un error en el equipo remoto. Pongase en contacto con el administrador de red para obtener ayuda». Es muy molesto para ellos estar trabajando y que de repente los saque y tengan que volver a entrar, yo como Lic. en Sistemas ya estoy hasta el gorro de sus quejas ya que es una empresa muy grande que se encuentra en varios estados de la república. Lo raro es que en algunas sucursales pasa mas que en otras, pero en general todas se desconectan. Tienes alguna idea de que pudiera causar esto? sera algún tipo de configuración en el servidor o por parte del cliente?
Hola Miguel, es difícil que pueda ayudarte desde acá, pero paso algunos datos a ver si puedes investigar más
La desconexión se produce ¿siempre luego de determinado tiempo? ¿o determinado tiempo de inactividad? porque eso ya orientaría más a por dónde viene el problema
En principio, si se conectan, indicaría que aparentemente no hay error de configuración. Pero de todas formas creo que lo mejor sería investigar en el visor de sucesos tanto de los clientes como de los servidores luego que se produce el problema. Con el «Source» y el «EventID» de eventos relacionados se puede buscar información sobre el tema
Si, de hecho cuando están trabajando, lo dejan inactivo un par de minutos y ya los saca, y nos hemos ido al visor de eventos y nos arroja lo siguiente:
Source: Schannel
Event ID: 36888
User: System
Message: The following fatal alert was generated: 10. The internal error state is 10.
Estamos usando HTTPS, y a lo que hemos leído nos dice que es un error con el protocolo de seguridad TLS. Hemos cambiado configuraciones desde el explorador de este protocolo pero no ha servido de nada.
¡Bien! entonces ya hay varias puntas para comenzar a ver el problema :-)
Revisa en las propiedades del usuario en AD, y en … ahora no recuerdo de memoria … pero está en una de las propiedades del servidor, que es que cierre una sesión ante X minutos de inactividad (para ahorrar recursos). E inclusive se pueden configurar tiempos máximos de cada sesión
Por otro lado, por el ID de error revisa el siguiente enlace (con cuidado por que no es algo oficial»
http://www.eventid.net/display-eventid-36888-source-Schannel-eventno-10545-phase-1.htm
Es necesario el licenciamienrto para accerder una aplicacion fuera de mi red local o sea que mi maquina cliente tenga acceso a la aplicacion?
Hola Garcia, si accede por Remote Desktop necesita la RDCAL, ya sea por equipo o por usuario
Si accede a la aplicación directamente, entonces no necesita RDCAL
En cualquiera de los casos, lo que sí requiere es la CAL
Lo único que no requiere CAL es acceso anónimo al IIS
Hola. Se ve que me perdí alguna parte de las publicaciones. Me gustaría profundizar esto que comentas : » Lo único que no requiere CAL es acceso anónimo al IIS» Te consulto , puesto que se lo ve muy bueno, ahora como licencias el servidor si publicas únicamente de esa manera? Gracias
Hola Jorge, yo sabía que no tenía que hablar de licenciamiento … :D
El sistema de licenciamiento de Microsoft es tan complicado en algunos casos, que lo he visto personalmente, ni ellos saben cómo licenciar. He visto dos «respuestas oficiales» diferentes para un mismo caso
Y como si fuera poco, cada tanto cambian algo en el sistema, no valla a ser que alguno haya aprendido todo
El acceso anónimo sin CAL es algo que he leído hace ya mucho tiempo, y que pienso que sigue igual, en cuyo caso lo único que se necesita es la licencia del servidor (de instalación), y nada más, no necesita CALs ni RDCALs
Pero ante la duda siempre consultar con alguno que sea «especialista en el tema»
Hola buena tarde, es correcto lo que indica Guillermo incluso yo tengo una politica donde si la sesion esta inactiva por X numero de minutos se cierra la sesion…saludos
Hola. Tengo un problema con las licencias RD. Tengo windows server 2012 R2 Standard configurado como Grupo de Trabajo. Al terminar el período de gracia no me deja acceder a escritorio remoto. He instalado 5 RDS CAL y desde el panel de administrador de licencias aparecen como instaladas 5 disponibles 5, pero no me deja conectar porque no hay servidor remoto de licencia disponible. Desde el diagnostico de Licencias me pone que no está configurado el modo de administracion de licencias para el servidor host de secion de escritorio remoto. Por favor necesito ayuda urgente.
Hola Federico, haz caído en el sitio equivocado. Esto es un blog, no es un sitio de soporte, y menos tiempos de respuesta :-)
De todas formas, y para ayudarte en la solución de tu problema, debes tener en cuenta que a partir de W2012 tener Remote Desktop sin ambiente de Dominio, se hace bastante difícil, y se pierden algunas opciones
Revisa los siguientes enlaces, ya que tienen información relacionada a tu problema y cómo podrías solucionarlo
Deploying a RDSH Server in a Workgroup – RDS 2012 R2 | Ryan Mangan’s IT Blog : http://ryanmangansitblog.com/2013/10/30/deploying-a-rdsh-server-in-a-workgroup-rds-2012-r2/
Managing server 2012 RDS in a workgroup : https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/cbffb2d4-ff9d-49ee-a9ce-a60db2262422/managing-server-2012-rds-in-a-workgroup?forum=winserverTS
How to set up remote desktop licensing mode in windows server 2012 : https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/ebc032e2-ab2d-4acd-aef7-28ed548be569/how-to-set-up-remote-desktop-licensing-mode-in-windows-server-2012?forum=winserverTS
en 2012 essentials se puede? Yo creo que no admite el remoto. Aunque algún truco habrá.
Hola fcortesanton, Remote Desktop en Essentials es un tema complicado por varios motivos
Por un lado la seguridad, y por eso Windows 2012 no permite la instalación en un Controlador de Dominio (como debe ser Essentials), por otro lado el consumo de recursos en una instalación que tiene reducidad su capacidad, y además, si se puede, es complicado porque Microsoft no lo pensó para eso
Uno de los problemas es que hay que poner RD Connection Broker, que no se puede instalar en un Controlador de Dominio, por omisión
Haciendo una búsqueda en la web, y hay muchos problemas, y posibles soluciones. Fíjate si encuentras algo que ayude
https://www.google.com.ar/#q=windows+server+2012+r2+essentials+remote+desktop+licensing
Buenas, he instalado windows server 2012 standard r2 versión de prueba para indagar y aprender.
de momento no he querido instalar roles lo único que he hecho ha sido instalar un programa y compartirlo. desde otro equipo que está en el mismo grupo de tarbajo lo uso. Con esta función me vale el server.
Claro os diréis que porque no instalo windows 7 para eso y mi respuesta es porque la idea es que seamos más de 25 usuarios compartiendo carpetas y programas.
Mi pregunta es, si no hago un dominio ni roles, y uso el server tipo windows 7 u 8, ¿Voy a tener las limitaciones de windows 7 u 8 de por ejemplo tener limitadas los usurios y conexiones en las carpetas compartidas?
Podré usar el «terminal server» en mis equipos con w7 de forma normal sin tener que comprar rdscal ya que no uso caracterisiticas del servidor?
Hola fcortesanton, estos comentarios están habilitado para que sean sobre la nota, o el procedimiento del mismo, no para soporte, pero igual voy a ver si puedo ayudarte en algo
Usar un sistema operativo servidor en grupo de trabajo no trae limitaciones de cantidad de usuarios, lo que sí es importante es que además del sistema debes comprar las CALs (Licencias de Acceso de Cliente), y si vas a usar Escritorio Remoto entonces además debes comprar las RDCALs (Licencias de Escritorio Remoto)
Habría que conocer muchos más detalles de tu entorno, pero con 25 usuarios ya es recomendable un ambiente de Dominio Active Directory. E inclusive si la idea es usar Escritorio Remoto es altamente recomendable tener Dominio, por las limitaciones y dificultades que tiene en ambiente de grupo de trabajo
Un sistema operativo servidor siempre requiere licencias de acceso de los clientes, normalmente se vende con 5 CALs, y ninguna RDCAL
Como consejo personal, si te decides a crear un ambiente de Dominio, *antes* de hacerlo trata comprender cómo funciona y se administra, de otra forma puede hacer que tengas «demasiado trabajo» :)
gracias!!
Buen dia don Guillermo, tengo una pregutna puedo en un win2012 tener funcionando TSCAL X User y X Devide el mismo tiempo?, lo que sucede que solo me deja selecionar un modo, agradezco mucho la atencion.
Hola Steven, tengo entendido que no se puede, o por usuario, o por dispositivo, pero no ambas
Buenas tardes,
Gracias por lo publicado, es de gran ayuda para muchos.
Tengo una pregunta: ya tengo todo el entorno montado y funcionando, como puedo agregar un servidor con windows server 2008 R2 como un sesion host, esto para utilizar una aplicación que solo funciona en 2008, ya intente agregarlo pero pide mínimo windows server 2012 R2, ¿hay alguna otra forma de hacerlo?
Gracias,
Gracias Richard, me alegro te sirvan las notas
¿Haz probado si la aplicación puede funcionar en modo compatibilidad? es lo que se me ocurre más fácil y rápido
Respecto a la pregunta en sí, lamentablemente no sé la respuesta
Te puedo sugerir que plantees la pregunta, por ejemplo, en el foro de Technet de TS que está en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/home?forum=wstses&filter=alltypes&sort=lastpostdesc
Hola Guillermo
Tengo que configurar el servidor para que una persona pueda acceder por remote desktop para que de vez en cuando use un ERP. Me dijeron y después leí que para un solo usuario no es necesario RDCAL. Pero tras instalar el rol Servicio de Escritorio Remoto me avisa de que estoy en periodo de gracia.
¿Puede ser que para el Windows Server 2012 R2 Standard sean obligatorias las licencias RDCAL?¿O a lo mejor no he instalado el rol que tocaba?
Gracias por tu ayuda
Hola Juanjo, trataré de aclara lo de la necesidad de licenciamiento, creo que los nombres que puso Microsoft no son lo suficientemente claros, y confunden
Hay dos opciones, y ambas se llaman Remote Desktop
– Opción 1: es lo que se llama Remote Desktop para Administración. No requiere RDCALs, y no se debe instalar la funcionalidad Remote Desktop. Se habilita desde System, ficha Remote
Está limitado a sólo dos conexiones, y se supone que el uso es para administrar remotamente el servidor
– Opción 2: es lo que se llama Remote Desktop para Usuarios. Requiere RDCALs, se debe instalar y configurar la funcionalidad, no se debe hacer en Controladores de Dominio (W2012). Se licencia por usuario o por dispositivo
Evidentemente lo que haz configurado es la Opción 2, y por eso está dando el mensaje, ya que en este caso el sistema emite licencias provisorias por un tiempo
Gracias Guillermo
He probado la primera opción y creo que es suficiente.
Buen día Guillermo,
Antes que nada muchas gracias por el tiempo que te tomas en hacer los post y que creo que a mas de uno han ayudado.
Mi pregunta es la siguiente, tengo montado el esquema como el que muestras en el post, mi servidor de licencias, RD web, etc.
Todo funciona perfectamente solo que sucede algo extraño con la parte de las RDCALS, estas estan cofiguradas por dispositivo al igual que la configuracion del RDHost, pero al revisar el administrador de licencias, veo que se asignan 4 o 5 licencias a un mismo dispositivo.
Los cleintes se conectan por Remoteapp, y solo tengo configurada una coleccion de aplicaciones.
Ya revise configuracion y no se a que se deba este detalle. Espero me puedas asesorar un poco y orientarme a que se debe esta situcacion.
Hola Heber, gracias por el comentario, me alegro te sirvan las notas, y a muchos también :)
Lamentablemente no puedo usar estos comentarios sobre la nota para soporte, se harían muy largos y considerable tiempo. Cuando es una pregunta que puedo orientar lo hago con todo gusto, pero cuando que investigar y requerir más datos se me hace imposible
Creo que te conviene acudir a un foro de soporte, por ejemplo Technet tiene uno específico para RD/TS en español que puedes encontrar en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/home?forum=wstses&filter=alltypes&sort=lastpostdesc Trata de plantear el tema allí y pon la mayor cantidad de datos que puedas así te pueden ayudar mejor
Hola Heber, me quedó el tema dando vueltas, revisa el siguiente enlace a ver si puede ayudar a ver cuál puede ser el problema
RD Licensing Demystified – how it Works – TechNet Articles – United States (English) – TechNet Wiki
http://social.technet.microsoft.com/wiki/contents/articles/21180.rd-licensing-demystified-how-it-works.aspx
Guillermo, puedo configurar un solo servidor de licencia para varios rds?, como seria esto?
Hola Fran, en esta serie de notas justamente están configurados dos servidores RDSH1 y RDSH2
El post esta muy bien elaborado pero tengo un inconveniente al agregar el servidor de licencias en el pantallazo numero 4 me sale error y no he podido solucionarlo no vota ningún código de error ya reinicie mis dos maquinas y no funciona, agradezco si me ayudan
Hola Jhonatan, pero cuál es el error que da ¿qué dice exactamente?
¿Donde estás tratando de poner el servidor de licencias es un W2012 «normal»? ¿o es un Foundation o Essentials?
¿Haz revisado el visor de eventos? ¿no marca ningún error en ninguno de los Logs?
faaaaaaaa muy detallado ! me va a servir muchisimo Graciasss
Me alegro te sirva Lautaro
no se que hacer con lo de la licencia me podrían ayudar xfas
Hola Selene, en esta nota tienes detallado el procedimiento para instalar las licencias de escritorio remoto
Estos comentarios sirven para hacer alguna aclaración sobre la nota, o eventualmente si puedo orientar trato de ayudar, pero en tu caso deberías acudir por lo menos a un foro de soporte. Si quieres que alguien te ayude trata de especificar cuál es el problema que tienes y por qué no puedes configurarlo
Necesito ayuda! tengo que configurar dos fondos de pantalla para el mismo o los mismos usuarios, uno para su maquina local Win 7 y otro para su remote desktop win 2012 r2, tengo un dominio y diferentes remote desktop pero los usuarios acceden a sus maquinas locales y a remote desktop continuamente y necesito que tengan diferentes fondos de pantalla pero que sean los que cree para la corporacion.
Hola Liber, esto no es un foro de soporte, son sólo comentarios sobre la nota, oriento cuando puedo pero no doy soporte por acá
Consulta en algún foro de soporte, por ejemplo tienes los de Technet en español donde hay un foro específico de escritorio remoto
Buenos días me parece fantástico este post.
Lo he seguido paso a paso pero transcurrido un tiempo me sigue apareciendo que quedan días restantes de mi periodo de gracia, cuando se supone que yo active el servidor y tengo las licencias correctamente instaladas. Porque puede ser?
Hola Jesus, gracias por tu comentario
El tema del manejo de licencias de RD es a veces complicado. No tengo experiencia «real» con el tema, te aconsejo mejor busques o preguntes directamente en el foro de Technet en español sobre el tema: https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home?forum=wstses&filter=alltypes&sort=lastpostdesc
Hola, hay alguna forma de configurarlo sin dominio, los 120 días los trabajamos asi y ya tiene instaladas las licencias y no me deja entrar , dice que no lo encuentra o que no hay licencias
Hola Carlos, se puede pero es complicado y no se obtiene toda la funcionalidad
El problmea es que a partir de W2012 Microsof dio por sentado que se iba a utilizar solamente en ambiente de Dominio AD
Si haces una búsqueda por: windows server 2012 remote desktop workgroup vas a encontrar muchas formas de lograrlo
Te dejo dos enlaces que me parecieron buenos para que veas:
server 2012 remote desktop on a Single Server Workgroup
https://social.technet.microsoft.com/forums/windowsserver/en-US/68ad6099-9fec-4b8b-9663-3f843d199329/server-2012-remote-desktop-on-a-single-server-workgroup
Deploying a RDSH Server in a Workgroup – RDS 2012 R2 | Ryan Mangan’s IT Blog
http://ryanmangansitblog.com/2013/10/30/deploying-a-rdsh-server-in-a-workgroup-rds-2012-r2/
Muchas Gracias, voy a probar
Muy buenas tarde Sr. Guillermo, permítame felicitarle por tan excelente y detallada guía.
Se me presenta una duda: ¿Cómo puedo agregar a uno o más servidores el rol de «RD Licensing»? Mi escenario maneja un solo dominio con múltiples centros de datos, ubicaciones físicas separadas geográficamente. Me gustaría colocar en cada sitio un servidor de licencias.
En la nota explicas perfectamente como agregar el primero pero, ¿Cómo añadir?
Mil gracias de nuevo por tomarse el tiempo de postear y responder.
¡Gracias Gionvanni! :)
Te paso un enlace donde está explicada la configuración para tener más de un RDL
Highly Available RDS 2008 R2 License Servers – Ask the Performance Team – Site Home – TechNet Blogs
http://blogs.technet.com/b/askperf/archive/2015/02/23/highly-available-rds-2008-r2-license-servers.aspx
Lo que sí entiendo que debes hacer es hablar con la gente de Microsoft durante la activación, porque el código que ingresas es el que da la cantidad de RDCALs
En cuanto lo uses la primera vez le asignará todas las licencias a ese servidor, y no podrás agregarle a otro
Nuevamente expreso mi gratitud por su tiempo y excelente guía.
Efectivamente el enlace me condujo exactamente a la información que requería.
Como complemento le comento lo aprendido acerca de las licencias y su distribución entre varios servidores: Al momento de la instalación, después de indicar el código de producto (en mi caso RDCALs per device) el asistente simplemente pide la cantidad de licencias que serán administradas por el servidor.
Así que sin importar cuantos servidores sean activados, se pueden distribuir las licencias entre ellos; por supuesto a medida que se asignan licencias a un servidor se van restando a la cantidad disponible para nuevas asignaciones.
En mi escenario de un solo dominio con sitios geográficos separados, se instalaron 6 servidores de licencias (1 por sitio), se disponía de 2 paquetes RDCALs de 40 licencias cada uno y se activó la administración de 10 licencias por cada servidor, quedando 20 licencias aún sin utilizar.
Mil gracias por su tiempo, este tipo de ayuda es inapreciable.
Hola Giovanni ¡Gracias!
El tema de licencias de Remote Desktop a veces es un misterior cómo lo maneja Microsoft :)
Si miras la nota verás que a mí en ningún momento me pidió la cantidad de RDCALs, simplemente con el código ya asignó la cantidad
Quizás sea por diferente tipo de licenciamiento, las mías son de MSDN, o quizás hasta por país sea diferente
Pero me alegro que solucionaras
Buenas Guillermo,
mi servicio Remote Desktop funciona perfecto, no tengo problemas pero tengo una duda para una futura implementacion parecido al caso de GIOVANNI.
mi duda es,
para poder acceder a un servidor por medio de Remote Desktop a ese servidor se le debe instalar RDSH, entonces…
si tuviera 2 servidores que necesito acceder, a esos 2 servidores debo instalar RDSH, debiendo instalar RDL en cualquiera de los 2 o tal vez un tercero como un DC, pero si los posibles servidores RDSH estan en Subnets diferentes pero mismo dominio, Las licencias instaladas en RDL pueden funcionar para ambos RDSH? o debo tener varios RDL segun la cantidad de RDSH que tenga en el dominio?.. asi esten en la misma subnet o en diferente como en el caso de GIOVANNI. considerando que tengo usuarios que acceden a ambos servidores(RDSH) y otros solo a 1.
tengo 40 licencias RDCALs.
por favor una simple orientacion maestro… :)
Hola jesusalex1s, alcanza con un único RDL, que puede estar en cualquier máquina, yo prefiero en un Controlador de Dominio ya que no es un servicio que consuma recursos, y permite tener las cosas separadas. Entiendo que habiendo conectividad no importa si están en la misma o diferentes redes
Buenas noches Guillermo,
ya instale mi segundo RDSH en el mismo dominio, tuve algunos inconvenientes iniciales pero me di cuenta que debia especificar el equipo que seria RDL en politicas de grupo, detecto el RDL y todo bien.
mi duda es si los usuarios que conecten al primer RDSH podran entrar al segundo RDSH haciendo uso de sus mismas licencias instaladas en RDL, sin afectar\consumir nuevas que esten disponibles o cada RDSH consumira licencias segun las conexiones independiente de si son los mismos usuarios?
muchas gracias por la ayuda.!!!
Las RD-CALs son «por usuario» o «por dispositivo de usuario» así que a mi entender esto lo habilita para acceder a todos los RDs de la empresa
muchas gracias Maestro!, haremos la prueba :)
Hola Guillermo,
hice la prueba, se puede usar las RD CALS por dispositivo del RD License para cualquier RDSH en tu dominio. muchas gracias!!
hola Guillermo,
tengo 1 servidor con 30 Device Cals y tamboien tengo 5 licencias User Cals
Se puede Tener 2 servidores RDL, 1 para licencias Device Cals y otro para User Cals?? puede tener algun conflicto?
Que yo sepa no se pueden «mezclar» diferentes tipos de licencias
no se puede mezclar diferentes tipos de licencias en el mismo servidor pero se puede tener diferente tipos de licencia en el mismo dominio?…mira tengo 1 servidor RDL con Licencias Device Cals, me gustaria saber si es posible tener otro servidor adicional RDL en el mismo dominio solo con licencias User Cals. no serian el mismo servidor serian servidores diferentes con licencias diferentes.
No lo sé, por eso lo puse en la respuesta anterior. Te tocará buscar o probar :)
Guillermo, te comento que implementé perfectamente el servidor de licencias RDCAL gracias a tu artículo. Los usuarios fuera de mi organizacion se conectan via escritorio remoto sin problemas. Hay manera de ver en el server un log de los registros de actividad de los usuarios que se conectan a escritorio remoto con las rdcal? Tambien te iba a preguntar si es posible recibir un mail de registro de actividad cuando un usuario se desconecta. Con la primer respuesta esta bien :). Gracias!!
Hola Alejandro, habría que tener el licencimiento por usuario, y no por dispositivo como hice en la nota
Supongo que en ese caso, el log como muestro en la nota mostrará a qué usuario le asigna cada licencia, pero no lo he probado
Respecto a recibir un mail ante cualquier evento, te comento pero para investigues por tu cuenta :)
Todo el tema pasa por ver el evento en el Event Viewer, casi nadie se da cuenta que con botón derecho sobre el evento aparece la opción «Attach Task».
A partir de eso usar alguna de las aplicaciones que hay por la web para enviar un correo desde línea de comandos ejecutada desde un script ;)
Muchas gracias, como siempre!!
Como le va profe Guille tanto tiempo.
Lo molesto porque tengo un problema con esto. Segui todo al pie de la letra y no tuve ningun problema en la instalacion. El tema es que cuando quiero acceder a la aplicacion por medio de la pagina, me arroja el error de que no se puede encontrar el equipo remoto. Inclusive esto sucede si ejecuto la pagina dentro del servidor (No en una pc de la red).
Que opciones prodria verificar? Las licencias RDCAL estan OK.
Tendra que ver con el certificado? No creé ninguno
Muchas gracias
Hola Abel ¿lo estás probando internamente o desde afuera? porque a RDWeb accedés por HTTPS, pero cuando se va a acceer al RDSH el cliente usa RDP, y ahí suele estar el problema, algún cortafuegos que lógicamente no permite RDP. Para evitar esto es que se usa el RDG que hace que el cliente encapsule RDP en HTTPS
Otra posibilidad es que tengas algún problema en la resolución de nombres, probá también por ese lado
Gracias por la ayuda, pero tengo un problema, inicie con la eliminación de roles para seguir el paso a paso, al finalizar ingrese las licencias compradas a Microsoft pero luego de algunos días me aparecio el mensaje «Modo de licencia RD no configurado» y que en 73 días dejaría de funcionar. Por favor indícame como proceder para usar eliminar las licencias incorporadas en Windows y usar las que he comprado.
Hola Carlos, estos comentarios no son para soporte, sólo ayudo cuando puedo
Veo que pusiste la pregunta en el foro de Technet, y responderé con más detalles ahí
Sólo comentarte que las 4 notas están relacionadas, corresponden cada una con la anterior y la posterior
Y no hay que eliminar ningún rol
Leo la pregunta en el foro y veo si puedo ayudar
Hola!
he seguido tus manuales para habilitar el remote desktop en un servidor windows 2012, el diagnostico de licencias da OK, el administrador de licencias OK, en administrar servidor en principio esta todo OK pero… cuando se conectan 3 personas no me deja, me dice que hay demasiadas conexiones! hay 3 licencias de RDS instaladas y activadas, pero parece como si el servidor no las reconociera, no las usa (sale que no se ha emitido ninguna aun)
Te explico la configuracion
Windows 2012 R2 Essentials con AD (unico servidor)
3 CAL RDS activadas y segun diagnosticos OK
El usuario administrador en consola, conecto un remoto y OK, conecto un segundo y da ese mensaje
todos los usuarios en el grupo usuarios de escritorio remoto
si no sabes que puede pasarme en que grupo podrian echarme una mano? se que algo me estoy dejando, pero ando perdido, demasiados cambios en 2012 que para mi gusto complican la vida en entornos sencillos
Hola Javi, en tu caso tienes varias «complicaciones»
En W2012 está todo pensado para que no puedas usar RD en un Controlador de Dominio, fundamentalmente por un tema de seguridad. Desde que los usuarios normales no pueden iniciar sesión por RD, salvo que les des el derecho de «Allow Logon Locally», hasta que no puedes instalar el RD Connection Broker
Puede ser RDL pero no RDCB
Realmente no sé si hay una solución sencilla, ya que entiendo que no puedes poner otro servidor. Buscando en la web con «Windows 2012 essentials remote desktop» hay muchos resultados que reportan problemas
Inclusive en https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/cd20fb7f-42e2-474b-9f91-f585284d4324/windows-server-2012-essentials-remote-desktop-services?forum=winserverTS la respuesta marcada como correcta es «no»
Personalmente creo que el mejor lugar para buscar, y además preguntar son los foros de Technet, sobre todo los de inglés
No te quejes de los cambios de W2012, que ya casi está W2016 :D
https://social.technet.microsoft.com/Forums/en-us/home
https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Hola, Guillermo Felices fiestas. Siguiendo tu artículo, me surgen unas consultas, puesto que yo actualmente tengo una instalación que soporta, licencias por dispositivos para 2003 R2 y también 2008 R2. De la totalidad de licencias tengo un % que tiene mantenimiento. Bien ahora si doy de alta un TS, ya en 2012 R2, entiendo que la demanda de los clientes que se conecten por dispositivo consumieran licencias de las que están con soporte. Pero, no lo hace. Cuando me conecto a este nuevo equipo por RDP, me indica que me entrega una licencia temporal y restan x días para que culmine el periodo de gracia. Pido disculpas si ya explicaste el tema. Saludos
Igualmente Joge ¡Que comiences un muy Feliz Año!
¿A qué llamás «licencias con mantenimiento» y «licencias con soporte»
La forma que RD/TS asigna las licencias yo creo que ni Microsoft lo sabe, debe haber un par de gurús que lo diseñaron y casi casi lo entienden, pero el resto del mundo no comprende un montón de datos
El tema de que se acaba el «tiempo de gracia» entiendo que es del servidor ¿es eso? porque en ese caso es el RDSH el que no está configurado para solitar las licencias al nuevo RDL
Dame algún dato más a ver si puedo comprender y ayudar ;)
quiero dejar una pregunta, he entrado a una empresa a llevar el mantenimiento informático. He visto que la empresa tiene instaladas 7 licencias rdscal, pero como se si son legales? El empresario dice tener todo legal pero no me fio de la empresa anterior ya que le dijeron que los antivirus eran legales y no, los hemos tenido que cambiar. Él tiene la factura de haber comprado las licencias pero no tiene las licencias impresas. Por eso la duda. Saludos.
Hola Francisco, deberías consultar el tema, bien con la subsidiaria local, o con algún estudio legal que trabaje con el tema
Hola que puertos tengo que abrir en mi router para tener acceso al RD desde internet????
RDP utiliza TCP-3389, pero si se va a acceder desde Internet conviene cambiar en servidor y cliente por otro puerto, por seguridad. En general es más aconsejable acceder por VPN
Si usas RD-Web, se necesita también HTTPS (TCP-443), pero cuando se va a acceder también se usa RDP para acceder al Escritorio Remoto
Para evitar eso es que se usa RD-Gateway que encapsula RDP en HTTPS
En esta serie de notas está la información completa de configuración
Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/03/01/remote-desktop-escritorio-remoto-de-principio-a-fin-nota-1/
Guillermo tengo la siguiente pregunta:
Yo ya tengo 1 servidor en produccion con RemoteApp y publicadas 4 aplicaciones pero ahora mi nesecidad es que tengo otro servidor que acabo de confirgurar para un ERP de RH, y quiero de ser posible publicar la aplicacion solo que como te comento esta en un servidor diferente a donde tengo configurado el Remote App es posible agregar el host y publicar la o las aplicaciones alojadas en otro server…y como si es que se puede..
Saludos
Hola Miguel Angel, con la configuración hecha en esta serie de notas, todos los servidores deben tener instaladas las mismas aplicaciones, porque el rol «RD-Connection Broker» se encarga de repartir las conexiones entre los servidores
Debería conocer muchos más detalles, pero podrías instalarla en todos los servidores, y luego por el lado de permisos. Revisa la nota 2
Hola Guillermo,
Muy buenas guías las que haces, sirven mucho de ayuda.
Me surge una duda, ¿cuando instalaste las licencias seguía estando vigente el período de gracia?Estoy intentando comprobar unas licencias, pero no se emite ninguna a pesar de estar instaladas y de hacer uso del remote desktop. Supongo que será por estar en el periodo de los 120 días, pero me gustaría saber si hay alguna manera de forzar a que las use.
Gracias
Hola Iván, las licencias se asignan aunque aún esté en período de gracia, en la nota está así
Hay dos posibilidades:
1.- Tal como dice en la nota, si el licenciamiento es por dispositivo, la licencia válida se otorga la segunda vez que se conecta la máquina; esto es para evitar asignaciones involuntarias :)
2.- Algo está faltando configurar … :)
Hola que tal una enorme pregunta, compre un paquete de clas para escritorio remoto, supuestamente me tenia que poner en contacto con microsoft para activarlas, y asi lo hice pero antes de activarlas me comentaron que era necesario eliminar las licencias de pruebas, me podiras orientar un poco de favor de como hacer esto de eliminar las licencias de prueba?
Saludos y gracias de antemano.
Hola Daniel, que yo sepa no hay que hacer nada, cuando expira la licencia temporal le asigna una permanente, pero si la gente de Microsoft te da un procedimiento deberías seguirlo
La activación de las licencias se puede hacer por teléfono, pero también en forma automática por Internet como lo hago en las notas
Buenas tenemos instaladas ya paso a paso en vista a tu manual pero aun asi me sigue mostrando que no tengo las licencias cabe mencionar que ase unos dias tenia acceso normal y el periodo de gracia ase muchos meses se termino alguna idea de que puede estar sucediendo?
Imposible que sepa desde acá cuál es el problema. Revisa esta nota que tiene los enlaces a todas las configuraciones diferentes que hice sobre Escritorio Remoto, ya que varias tienen la forma de instalar y configurar el licenciamiento
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/
También todo depende de cuál de las dos formas se ha licenciado, ya que puede haber información «cacheada» en los clientes
Revisa también esta nota que tiene enlaces interesantes
Windows Server: Licenciamiento Escritorio Remoto (“Remote Desktop”) – “Terminal Services” | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/11/24/windows-server-licenciamiento-escritorio-remoto-remote-desktop-terminal-services/
Y tampoco descartaría, que si se dejó vencer el plazo no sólo de las licencias RD-CAL, sino además las del propio servicio en el servidor («hace varios meses …») que tengas que reinstalar el servicio
Buen dia amigo, me han servido de muchisimo estas 4 partes, he podido instalarlo todo bien pero:
Entiendo que este tutorial es para usuarios que deseen conectarse a la maquina que alberga las licencias, pero ¿Como puedo hacer para que este sea el servidor de licencias de todo un dominio?
Intentaré explicarme:
-servidor de licencias instalado y todo funcionando: puedo conectarme con 5 usuarios distintos que es la licencia que he comprado
-cuando voy a otro servidor del dominio al que quiero que se conecten estos 5 usuarios, cuando voy a hacer login con un tercero, el servidor me dice que ya hay 2 usuarios conectados y que decida a quien quiero echar
¿Que tendría que hacer? ¿instalar el mismo servidor de licencias en cada equipo al que quiera que estos 5 usuarios conecten a la vez?entiendo que esto no tendria que ser asi, pero no se como configurarlo.
Muchas gracias
Hola Sergio, los usuarios se conectan a los RDSH, no al que otorga las licencias, más específicamente en mi caso el servidor de licencias lo he instalado en el Controlador de Dominio. Una licencia para usuario se usa para todos los RDSH de la empresa
Lo que te está faltando es agregar al nuevo servidor como RDSH con el asistente, y si te diera luego error de licencia, en ese caso hay que hacer algunas configuraciones adicionales a mano, específicamente indicándole cual es el servidor de licencias, y el RDCB
No recuerdo en cuál de las notas hice el procedimiento, pero revisa en este: Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/
Y te va a tocar leer los enlaces al tema licenciamiento
Buenas Guillermo, tengo una pregunta. No sé si responderás después de tanto tiempo :P
¿Cómo es que en la imagen de las licencias correctamente asignadas en el RDS por equipo te sale una fecha concreta en Expires On y no te pone ilimitada como se supone que debería ser?
Hola Marc, es así porque siempre los dispositivos deben renovar su licenciamiento periódicamente. Si no me falla la memoria, si el dispositivo no «aparece» por 120 días entonces la libera
Hola Guillermo, gracias por contestar.
¿Entonces si a mí me aparece igual con una «fecha fija» en mi servidor de licencias no debería preocuparme? Me parecía raro que habiendo instalado las licencias y estando todo correcto no me saliera Expira en ‘Nunca’ o ‘ilimitado’ y saliera una fecha dentro de 2 meses, pero si me dices que tiene que ser así ya no me preocupo más!
Entiendo que es como puse antes. No tengo ninguno a la vista para poder verificar, pero yo no me preocuparía, esperaría a ver qué sucede cuando llega la fecha
Hola estimados, me acaba de pasar esto. Llegó la fecha de expiración en un par de cuentas configuradas en el servidor (Licenciado por usuario) y se quitaron del administrador de licencias, una de las cuentas al conectarse nuevamente al servidor se le asignó una nueva fecha de expiración en 60 días más.
Hola Camilo, esto no es un foro de soporte, sólo comentarios sobre la nota y oriento cuando puedo
Trackbacks
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL)… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] En ambiente productivo, deberíamos configurar el licenciamiento. Por si alguien tiene dudas sobre cómo configurar el licenciamiento, puede ver la nota publicada anteriormente Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) […]