[Actualización] He comenzado una nueva serie de notas sobre este tema, en el cual he agregado las funcionalidades que no he instalado en este. Además, en esta nueva serie se puede ver como eliminar las advertencias de seguridad, y las diferencias con un cliente Windows 10
Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1)
Continuando con el tema “Remote Desktop” (Escritorio Remoto), anteriormente Terminal Services, en Windows Server 2012, esta vez vamos a hacer una instalación más completa y personalizable que la que habíamos hecho anteriormente (Quick Start)
Más adelante seguiremos complementando la infraestructura creada para esta nota, que consistirá básicamente en la instalación de algunos de los diferentes componentes de Remote Desktop en diferentes equipos
Aunque se instalarán los mismos componentes que en la nota sobre Quick Start, en este caso los instalaremos en máquinas separadas
Hagamos primero un pequeño repaso de los diferentes Role Services (componentes de un servicio) que forman parte de Remote Desktop (antes Terminal Services)
Remote Desktop Session Host (RDSH): es el componente principal, ya que es el que ejecuta los procesos de las máquinas clientes que acceden remotamente
Remote Desktop Connection Broker (RDCB): es una funcionalidad central si disponemos de varios Remote Desktop Session Hosts ya que se encarga no sólo de repartir la carga sino que además asegura que las sesiones de usuario desconectadas, se reconecten al correspondiente Remote Desktop Session Host
Remote Desktop Web Access (RDWA): es el encargado de mantener un sitio web que muestra a los usuarios, de forma simple, los recursos a los que pueden acceder
Remote Desktop Gateway (RDG): este componente se utiliza para proveer acceso externo a nuestros Remote Desktop Session Hosts. Su función es de “HTTP Proxy”, en realidad “HTTPS Proxy” ya que permite a las conexiones, externas normalmente, conectarse por HTTPS encapsulando el tráfico RDP en forma segura en un túnel SSL
Remote Desktop Licensing (RDL): finalmente recordemos que cada cliente que accede a un Remote Destop Session Host, requiere una licencia específica llamada RD-CAL (Remote Desktop Client Access License) que no están incluidas en el sistema operativo
Como verán los nombres de las funcionalidades son “largos”, así que de aquí en adelante utilizaremos sus abreviaciones:
- Remote Desktop Session Host = RDSH
- Remote Dekstop Connection Broker = RDCB
- Remote Desktop Web Access = RDWA
- Remote Desktop Gateway = RDG
- Remote Desktop Licensing = RDL
En esta primera parte sobre Standard Deployment, instalaremos los primeros tres Role Services, y además agregaremos un segundo RDSH para reparto de carga, función del RDCB
La infraestructura de máquinas con las que comenzaré la nota, es muy sencilla y está documentada a continuación
Controlador de Dominio (root.guillermod.com.ar)
Nombre: dc1.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.201/24 – DNS: 127.0.0.1 – DefGat: 192.168.1.254
Servidor (miembro de root.guillermod.com.ar)
Nombre: rdsh1.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.121/24 – DNS: 192.168.1.201 – DefGat: 192.168.1.254
Servidor (miembro de root.guillermod.com.ar)
Nombre: rdcb1.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.122/24 – DNS: 192.168.1.201 – DefGat: 192.168.1.254
Servidor (miembro de root.guillermod.com.ar)
Nombre: rdwa1.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.123/24 – DNS: 192.168.1.201 – DefGat: 192.168.1.254
Servidor (miembro de root.guillermod.com.ar) (Agregado luego)
Nombre: rdsh2.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.124/24 – DNS: 192.168.1.201 – DefGat: 192.168.1.254
Por comodidad de operación, y además como demostración de las posibilidades de administración centralizada con Windows Server 2012, he agregado a todos los servidores a la consola Server Manager de DC1
Podemos observar la siguiente figura
Así que comenzaremos en la forma clásica para agregar funcionalidades siguiendo el asistente como muestran las figuras
A diferencia de las notas anteriores, ahora seleccionaremos “Standard Deployment”
Seleccionamos qué equipo será el RDCB. Observemos que ya podríamos hacer la implementación con más de uno, lo mismo para los roles siguientes
Ahora seleccionamos el RDWA
Y por último el RDSH, que por ahora agregaré sólo a RDSH1
No olvidemos marcar la opción de reincio automático para poder seguir adelante
Trabajando, trabajando, … :-)
Y finaliza
Como siempre en DC1, en Server Manager, vamos a Remote Desktop Services y observamos los servidores
En Overview podemos observar en color verde la funcionalidad que aún no hemos implementado
Y vamos a ingresar por “Add RD Session Host Servers” para agregar a RDSH2
Agregamos al servidor
No olvidemos marcar la opción de reinicio
Ya podemos ver que se ha agregado el nuevo servidor
Ya tenemos nuestra instalación básica hecha. En la segunda parte de esta serie de notas comenzaremos a crear nuestra “Session Collection” y publicaremos aplicaciones
Continúa en:
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 2 – Publicando Aplicaciones) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-2-publicando-aplicaciones/
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 3 – Seguridad y Advertencias) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-3-seguridad-y-advertencias/
Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 4 – Instalando licencias RDCAL) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/25/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-parte-4-instalando-licencias-rdcal/
Comentarios
Buenas Noches amigo.
Cuando hablas de infraestructuras de maquinas te refieres a que cada una de ellas deben de estar virtualizadas en un mismo servidor, pues trato de crear en uno solo el servidor de dominio y el host para el escritorio remoto y no me permite.
Hola Mauricio, en mi caso todas las máquinas son en realidad virtuales ya que se trata de una demostración, pero en una implementación real cada una debe ser un equipo físico diferente.
Por otro lado no es nada bueno implementar Remote Desktop en un Controlador de Dominio, si a eso te refieres porque no llego a comprender bien la pregunta. Lo que sí es importante para poder ejecutar todas las operaciones es que las máquinas estén unidas a un Dominio Active Directory
No es que sea bueno..! es que no lo permite la única forma que logre configurar el sistema operativo fue la siguiente forma:
1. En la maquina física instale el hyper v y los servicios de escritorio remoto
2. Directorio activo y dominio. (virtualizado)
Y luego los enlace como muestras en una de tus imágenes pues en el mismo servidor no lo permite en el físico como se hacia en las versiones anteriores (win 2008 y win 2003)
De todas maneras te agradezco el manual pues gracias a esto me di cuenta del rollo y el manejo de esta nueva versión.
La verdad es algo confusa al principio.
Por lo que entiendo ¿la máquina física es parte del dominio donde está el controlador de dominio virtualizado?
Cuidado con eso :-)
Vale para un ambiente de pruebas, pero para algo productivo no es nada bueno
Para hacer pruebas usando virtualización, yo en realidad utilizo dos productos
El problema es que no puedes tener Hyper-V dentro de otro Hyper-V. Entonces lo que hago es usar VMware Workstation, donde sí puedo poner una máquina virtual con Hyper-V (y que virtualice otras)
Entonces recomiendas hacerlo al contrario? como te digo este sistema operativo no deja en tener en el servidor físico el controlador de dominio y los servicios de escritorio remoto. Ya lo hice de esa forma y no lo deja configurar.
No he hecho la prueba, pero es tan mala práctica :-) que probablemente por eso no deje hacerlo
jajajaa, voy a intentar hacer lo contrario. El dominio en la maquina física junto al D.A y en la virtual voy a configurar los servicios de escritorio remoto.
Los de microsoft son todos loquillos ya decía yo que esas maquinas virtuales no eran gratis…
Estimado e realizado el proceso pero en todos los casos me dice que no encuentra los archivo de origen para instalar el rol que debo hacer
Hola David ¿qué versión de W2012? porque Essentials o Foundation no tienen posibilidad de tener Remote Desktop
La version es windows server 2012 standard
ya intente de todas dormas y me da el mismo error como puedo solucionarlo
¿Es un core que le haz puesto la interfaz gráfica luego de instalar? ¿o haz quitado «features»?
Porque esas son las posibilidades
Pon el DVD del producto, y ejecuta
DISM /get-wiminfo /wimfile::\Sources\install.wim
Reemplaza por la letra de la unidad
De la salida del comando mira cuál es el «Index» de la versión que tienes instalada
Luego ejecuta
MD C:\Mount
DISM /mount-wim wimfile::\Sources\install.wim /index: /Mountdir:C\Mount
Reemplazando por la letra correspondiente, y por el «Index» correspondiente
Luego de la instalación, ejecuta
Dism /Unmount-Wim /MountDir:C:\Mount
Si es lo que te digo, esa es la forma de ponerle los «source files»
Otra opción es si tiene conectividad a Internet, directamente los baja de Microsoft Update
Como lo hago atravez de microsof udpdate ya que el el dvd tengo que descargarlo de la pagina oficial y demoraria mas…
Realmente no lo he hecho personalmente, pero de acuerdo a la documentación, si tiene conectividad a Internet lo hará automáticamente
Si no fuera así, seguramente era una configuración válida en las versiones beta que luego no se implementó
Voy a realizarlo con el dvd de instalacion ya que antes si se desintalo el entorno grafico
Si se instaló con interfaz gráfica, los binarios necesarios están dentro de la instalación, no debería solicitar ninguna fuente externa
Si no los tiene puedes accederlo mediante lo que puse antes de montar el INSTALL.WIM
instento ejecutar el instal.win pero me da un error que no encuentra el programa para abrirlo que puedo hacer
No se puede ejecutar un .WIM :-)
Revisa el procedimiento que puse antes que explica paso a paso como se monta en una carpeta
ME SALE ERROR 87 SERA POR QUE ESTOY USANDO NO EL DVD SINO LA IMAGEN DEL DVD???? o no pude montar…primero ejecute el MD C:\Mount no hubo problema me dio esto
Directorio: C:\
Mode LastWriteTime Length Name
—- ————- —— —-
d—- 4/30/2013 11:06 AM Mount
luego puse el comando
DISM /mount-wim wimfile:F:\Sources\install.wim /index:2 /Mountdir:C\Mount
Y MEDIO EL ERROR 87
DISM no reconoce la opción de línea de comandos «wimfile:F:\Sources\install.wim».
Para obtener más información, ejecute DISM.exe /? para ver la ayuda.
ENTONCES ESTOY VARADO NUEVAMENTE HEPL ME PLEASE
Culpa mía que me equivoqué en la respuesta anterior :-(
La sintaxis de DSIM es:
DISM.EXE /Mount-Image /ImageFile::\Sources\Install.wim /Index: /MountDir:c:\Mount /ReadOnly
Por supuesto, reemplazando lo que está entre «» por los valores adecuados
excelente esta corriendo la instalacion espero luego poder instalr el acceso remorto , una cosas con el comando
Dism /Unmount-Wim /MountDir:C:\Mount
tampoco se desmonto la imagen . hay algun otro inconveniente?
Prueba agregándole al final «/discard»
no se puede instar me dice que faltan los archivos de origen y no instala……….es raro por que el administrador de licencias si me dejo instalar
Hola David, no quiero usar estos comentarios para soporte, y más cuando se está haciendo tan largo
Te recomiendo expongas la pregunta, por ejemplo, en los foros de Technet en español, donde aunque yo ingreso poco, hay gente que se ocupa de contestar las preguntas
El URL es http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/wstses/threads
Explica lo más detallado que puedas la situación para que se comprenda y se pueda ayudarte
Yo tengo Foundation pero compre las CAL para 5 usuarios, aún así no puedo?
Luego de la respuesta a David diciendo que no se podía, Microsoft publicó mayor información, y en realidad se puede, pero no es fácil porque no lo pensó (creo yo) para ese uso por las limitaciones que tiene Foundation
El problema comienza con que no permite la instalación de Remote Desktop en un Controlador de Dominio, lo que es lógico por tema seguridad, pero por otro lado originalmente Microsoft informaba que Remote Desktop era sólo en ambiente de Dominio. Luego publicó como hacer la instalación en grupo de trabajo, y sus limitaciones, revisa el siguiente enlace:
Guidelines for installing the Remote Desktop Session Host role service on a computer running Windows Server 2012 without the Remote Desktop Connection Broker role service:
http://support.microsoft.com/kb/2833839
También hay una discusión interesante para leer en: http://social.microsoft.com/Forums/en-US/6cd8d819-347e-4c06-81a7-35ed87c27c89/problem-with-server-2012-foundation-and-remote-desktop
Y en: http://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/19de64d1-69ab-43ee-980e-a4f2f47ba670/how-to-configure-windows-2012-foundation-server-as-a-remote-desktop-service
Realmente no sé si sería una buena solución teniendo un único servidor
Buen aporte, tengo una duda ojala puedan ayudarme, donde trabajo estan implementando un sistema de logistica, en el cual va hacer instalada en 3 sedes en diferentes ciudades, en la sede 1 esta el servidor principal con win server 2012 y sql server 2012; en esta sede tendra 5 usuarios manejando el sistema logistico, en esta sede cuenta con un ip fija.
En la sede 2 que se ubica en otra ciudad el cual tendra 2 usuarios, se cuenta con un servidor donde estara instalada la BD y se conectara con el servidor principal en la sede 1, esto es xq en la sede 2 se tiene un internet satelital de 512 Kb con ip fija, y este replicara los datos hacia el servidor principal.
En la sede 3, ubicada en otra ciudad tendra 3 usuarios, no se cuenta con servidor en esta sede, se tiene ip estatica y se tendra que conectar con el servidor principal en la sede 1.
Mi duda es la siguiente, en la sede 3 necesitaria hacer la conexion de los 3 usuarios hacia el servidor principal en la sede 1 mediante una conexion remota, para poder utilizar el sistema logistico?. Por otro lado una fuente me dijo que en windows server 2012 viene con 3 licencias gratuitas para la conexion remota, es cierto esto, ya que indagando en foros tiene un periodo de prueba de 90 o 120 dias.
Agradecere toda la info que me puedan brindar asi como recomendarme como haria la conexion de los terminales hacia el server y de server a server para la replicacion de datos.
Hola Jonell, estos comentarios son sobre el tema específico de la nota, y además no hago soporte, pero de todas formas trataré de orientarte
Debes consultar con el desarrollador del sistema de logística, porque en primera instancia y salvo que sean muy pocos cambios, replicar una BD sobre un enlace satelital de 500Kb es realmente difícil
Seguramente deberías hacer VPNs de sitio a sitio, y de no tener servidor seguramente te convendrá hacerla con los «Routers»
Con respecto al tema licencias, no sé si te refieres a una conexión de acceso al servidor (que necesita CALs), o si la idea es usar «Remote Desktop» porque en ese caso se necesitan además RDCALs. Esto último lo deduzco porque hablas de «licencias gratuitas»
Para aclarar este tema, el servidor permite dos conexiones RDCAL, no tres, que son para administración remota, si se necesitan más entonces hay que instalar, configurar y licenciar «Remote Desktop»
Hola Amigo gran tutorial, bastante detallado, pero tengo una duda y es: Quiero tener acceso remoto a un server standard 2012 en grupo de trabajo, ya tengo adquiridas las RDSCals y en ese escenario en que es un solo servidor y no es DC ¿Cómo se puede realizar la instalación y configuración?.
Hola Leonardo, es bastante complicado implementar Escritorio Remoto sin Dominio, ya que Microsoft lo pensó y desarrolló para ambiente de Active Directory
Uno de los problemas es que no se puede instalar el RDCB en un Controlador de Dominio, y parte de la configuración hay que hacerla a través de PowerShell
Tienes algo de información en los siguientes enlaces:
Servicios de Escritorio Remoto (RDS) 2012 en un entorno de Grupo de Trabajo (Workgroup) | Un IT Pro entre mundos tecnologicos
http://blogs.itpro.es/tomashidalgo/2012/09/23/servicios-de-escritorio-remoto-rds-en-un-entorno-de-grupo-de-trabajo-workgroup/
Guidelines for installing the Remote Desktop Session Host role service on a computer running Windows Server 2012 without the Remote Desktop Connection Broker role service
https://support.microsoft.com/en-us/kb/2833839
Deploying a RDSH Server in a Workgroup – RDS 2012 R2 | Ryan Mangan’s IT Blog
http://ryanmangansitblog.com/2013/10/30/deploying-a-rdsh-server-in-a-workgroup-rds-2012-r2/
La tienes compleja :)
Buenos días Guillermo. Agradecerte en primer lugar tus tutoriales.
Una consulta acerca de la configuración de la puerta de enlace de escritorio remoto
– Qué servidor agregamos ahí? El servidor que aloja las colecciones de las aplicaciones remotas o el servidor que alojará la entidad certificadora?
– Independientemente de añadir uno u otro servidor, en una de las ventanas de configuración me solicita el nombre del certificado autofirmado SSL (usando el FQDN); donde puedo comprobar ese nombre de certificado?
Gracias de antemano por tu ayuda
Un saludo
La puerta de enlace no tiene relación con RD, es por conectividad de red y que pueda acceder a/desde Internet
En la parte 3 de la nota está la instalación de la CA, y el cambio del certificado autofirmado, por uno otorgado por la nueva CA
No puedo ver las aplicaciones en RDWeb, estoy siguiendo los pasos tal cual, me dan Event Id 10 Acceso web de RD no pudo obtener acceso a WIN-RDP.Soporte, que es el servidor que ejecuta el servicio Administración de conexiones de RemoteApp y Escritorio. Compruebe que la cuenta de equipo del servidor de Acceso web de RD es miembro del grupo de seguridad Equipos de Acceso web de TS en WIN-RDP.Soporte.
P.D: El grupo Equipos de Acceso web de TS no existe. Es WS 2012 R2
Hola Jose, alguno de los pasos evidentemente no está como debe :) mis capturas de pantalla son tal como lo voy haciendo, y no tengo forma de revisar lo que has hecho. De todas formas, estos son comentarios sobre la nota, oriento cuando puedo pero no son soporte. Te recomiendo acudas a algún foro de soporte, por ejemplo los Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home y trates de dar la mayor cantidad posible de datos para que puedan ayudarte
Guillermo gracias por responder, estaba armando un ambiente de pruebas virtuale con WS2012. El inconveniente era que el DC que estaba usando era de un Server2008R2 «creo» (acá especulando) que no es compatible con Server2012… Cree el dominio en el mismo server 2012 y funciona perfectamente.
Nuevamente gracias.
Hola José, me parece raro que tenga que ver con el nivel funcional del Dominio o el Controlador de Dominio, porque aunque hay cambios en RD entre W2008R2 y W2012 entiendo que no debería afectar, pero todo puede ser … :)
La idea la saque de este foro https://community.spiceworks.com/topic/1311345-rds-implementation mi ingles no es bueno así que solo hice lo poco que entendí jeje =D
Esa era una combinación que no había pensado como es el servicio de licenciamiento en un sistema «viejo»
¡Gracias por la info!
Excelente post, quisiera comentar un problema que tengo, tengo 5 RDSH, 1 GW, 1 CB, apuntando a un sitio tss.grupo.com.mx lo curioso es que al ingresar por rdp a dicha direccion que esta configurada en el gateway se teclea usuario y contraseña hace el logeo se podria decir y vuelve a solicitarlas ya las coloco nuevamente y accedo al servidor sin problema. Sabras que podra ser?
Hola César, no recuerdo de memoria en este momento pero recuedo que hay un lugar donde se configura para que una vez que se accede a un servicio se usen las mismas credenciales. Puede ser el WebAccess o el Gateway
Te tocará revisar las notas sobre todo estas https://windowserver.wordpress.com/2016/03/01/remote-desktop-escritorio-remoto-de-principio-a-fin-nota-1/
Trackbacks
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment-… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación): https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment… […]
[…] Si alguien tiene dudas sobre las funcionalidades provistas por cada rol, tiene una pequeña descripción en “Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación)” […]
[…] procedimientos “normales” de instalación y configuración denominados “Quick Start” y “Standard Deployment” que he documentado en notas anteriores, hay que hacerlo de forma […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) https://windowserver.wordpress.com/2012/10/18/windows-server-2012-remote-desktop-standard-deployment… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación) […]