Entre las novedades de Windows Server 2012, hay cambios en Remote Desktop (Escritorio Remoto), y por supuesto también en nueva funcionalidad
Para implentar Remote Desktop (Escritorio Remoto) ahora disponemos de dos opciones guiadas: Quick Start (Comienzo Rápido) y Standard Deployment (Implementación Standard)
En esta primera parte, que luego complementaré con por lo menos una segunda, vamos a analizar qué configura este asistente Quick Start
[Actualización] Complementando esta nota, agrego los enlaces con otras opciones de instalación y configuración
- Windows Server 2012: Remote Desktop – Standard Deployment (Parte 1 – Instalación)
- Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1)
- Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación Básica en Grupo de Trabajo (“Workgroup”)
- Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación Simple y Personalizada en Dominio
Cada una de las notas nombradas continúa en su propia serie donde se ven los componentes de la funcionalidad
Hagamos primero un pequeño repaso de los diferentes Role Services (componentes de un servicio) que forman parte de Remote Desktop (antes Terminal Services)
Remote Desktop Session Host (RDSH): es el componente principal, ya que es el que ejecuta los procesos de las máquinas clientes que acceden remotamente
Remote Desktop Connection Broker (RDCB): es una funcionalidad central si disponemos de varios Remote Desktop Session Hosts ya que se encarga no sólo de repartir la carga sino que además asegura que las sesiones de usuario desconectadas, se reconecten al correspondiente Remote Desktop Session Host
Remote Desktop Web Access (RDWA): es el encargado de mantener un sitio web que muestra a los usuarios, de forma simple, los recursos a los que pueden acceder
Remote Desktop Gateway (RDG): este componente se utiliza para proveer acceso externo a nuestros Remote Desktop Session Hosts. Su función es de “HTTP Proxy”, en realidad “HTTPS Proxy” ya que permite a las conexiones, externas normalmente, conectarse por HTTPS encapsulando el tráfico RDP en forma segura en un túnel SSL
Remote Desktop Licensing (RDL): finalmente recordemos que cada cliente que accede a un Remote Destop Session Host, requiere una licencia específica llamada RD-CAL (Remote Desktop Client Access License) que no están incluidas en el sistema operativo
En esta primera parte sobre Quick Start, el sistema instalará, los tres primeros roles, e inclusive hará todo sobre la misma máquina. Más adelante veremos el Standard Deployment
Como verán los nombres de las funcionalidades son “largos”, así que de aquí en adelante utilizaremos sus abreviaciones:
- Remote Desktop Session Host = RDSH
- Remote Dekstop Connection Broker = RDCB
- Remote Desktop Web Access = RDWA
- Remote Desktop Gateway = RDG
- Remote Desktop Licensing = RDL
La infraestructura de máquinas con las que comenzaré la nota, es muy sencilla y está documentada a continuación. Luego agregaremos más máquinas de acuerdo a las necesidades
Controlador de Dominio (root.guillermod.com.ar)
Nombre: dc1.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.201/24 – DNS: 127.0.0.1 – DefGat: 192.168.1.254
Servidor (miembro de root.guillermod.com.ar)
Nombre: rdsh1.root.guillermod.com.ar
Configuración IP: 192.168.1.121/24 – DNS: 192.168.1.201 – DefGat: 192.168.1.254
Comencemos en RDSH1 instando la funcionalidad, siguiendo el asistente como muestran las siguientes figuras
Acá aparece el primer cambio, seleccionemos “Remote Desktop Services Installation”
Y para esta ocasión, como hemos dicho vamos a utilizar Quick Start. Lean el cuadro, nos informa que implementará todo en un único equipo, creará una “Collection” y publicará “RemoteApps”
El siguiente cuadro nos permitirá elegir si vamos a hacer una implementación de escritorios con máquinas virtuales, o basada en sesiones. Como es nuestro caso elegiremos la segunda opción “Session-based desktop deployment”
Debería ya por omisión seleccionado nuestro servidor RDSH1
Debemos marcar la opción de reincio automático para que permita seleccionar el botón “Deploy”
Reinicia automáticamente
Continúa el proceso de instalación y configuración
Finaliza
Veamos cómo ha quedado la configuración. Lo primero que haré es ingresar al sitio web de Remote Desktop Web Access, así que en DC1 ingreso en el explorador http://rdsh1.guillermod.com.ar/RDWeb
Por supuesto que el explorador nos mostrará una advertencia pues pasando a una conexión segura (HTTPS) el certificado presentado no es confiable. No nos preocupemos por ahora, ya veremos el tema más adelante
Iniciamos sesión con la cuenta Administrator
Y podremos observar que ya tenemos disponibles algunas aplicaciones (a criterio de Microsoft) disponibles. Ejecutemos, por ejemplo, el WordPad para observar su funcionamiento
Las habituales advertencias de seguridad … Curioso: No conoce al “Publisher” de WordPad :-)
Funcionando
Probemos ahora una conexión RDP
Ya conectamos
Observen qué opciones muestra dándolo con el ratón a cada uno de los iconos en la barra superior
En Server Manager ingresemos a Remote Desktop Services
En esta pantalla podemos observar varias cosas interesantes. En la parte superior tenemos para agregar más servidores RDSH o crear Collections (no es el único lugar desde donde se puede)
Vemos además que tenemos los tres componentes (RDSH, RDCB y RDWA) instalados en RDSH1
Y por último, observermos que en “Deployment Overview”, están grisadas las opciones ya instaladas, y resaltadas en verde las que nos faltan (RDG y RDL)
Bueno, ya tenemos todo preparado, y probada la funcionalidad básica de Remote Desktop Quick Start
En la próxima nota entraremos en las configuraciones que el sistema ha adoptado por omisión y cómo cambiarlas, como además veremos cómo agregar nuestras propias RemotApps
Continua en
Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 2) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/10/12/windows-server-2012-remote-desktop-quick-start-parte-2/
Comentarios
Como se activan los equipos? que se usa para activar cada maquina? Muchas gracias
Hola Víctor, no comprendo bien la pregunta, pero a ver si puedo aclarar
Los servidores involucrados se activan como cualquier instalación y de acuerdo al contrato de licenciamiento que tengas
Respecto al acceso a Remote Desktop, lo que se necesitan son las licencias de cliente de Remote Desktop (RDCALs)
En esta demo lo que faltaría hacer, para un ambiente productivo, es instalar y activar el Remote Desktop License Server
Estoy trabajando en una demo para instalar y configurar RD License Server, que aunque es para la serie «Standard Deployment» el procedimiento es exactamente igual. Creo que mañana ya la voy a poder publicar
Buenos días !
Os escribo, porque ando algo desesperado, intento instalar esta funcionalidad exactamente igual que en las imágenes que facilitan en este post y da error cuando intenta instalar Remote Desktop Services Role Services, al reiniciar muestra actualizando configuracion y de nuevo da error y no completa la instalación tras el reinicio…
He instalado el sistema operativo, lo he actualizado y he añadido AD DC, cuando llego a este paso que os comento no hay manera…
Espero que puedan ayudarme
Muchas Gracias
Hola David, trato de mantener los comentarios dedicados específicamente a la nota, no como soporte. Bueno, salvo a veces que como son preguntas muy puntuales puedo responder rápidamente
En el caso que planteas habría que tener más datos para poder ayudarte, y seguramente acá se haría muy largo en posts y tiempo de resolución
Te sugiero acudas al foro específico de Technet en español, ya que hay varias personas que responden
Foro de Terminal Services: (Escritorio Remoto)
http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/wstses/threads
Pues Usted disculpe caballero, entiendo perfectamente, sólo que como sigo vuestros pasos y no soy capaz, quizás podía encontrar alguna pista al respecto.
Muchas gracias
No, no debes disculparte para nada, está todo bien
El tema digo que se haría largo para tratar acá, porque lo primero que habría que conocer es la configuración de cada máquina, por ejemplo, de la pregunta no me queda claro si el servicio lo estás instalando en el mismo DC
Y otro detalle importante, nunca digas solamente «da error» porque no hay forma de que los demás conozcamos qué es lo que realmente dice el mensaje de error, y que el principio para investigar el problema. Siempre debes indicar con el mayor detalle, y en lo posible textual, cuál es el error que da, en qué pantalla, cuál de las opciones que va marcando. Recuerda que el único que ve tu pantalla eres tú :-)
Buenas tardes estimado estoy por implementar windows server 2012 para que me funcione alli en ese servidor el rol de Remote Service Desktop tal como lo instalo usted en este tutorial, yo puedo hacer esto aunque mis DC sean 2003R2, no voy a tener problema, algun tipo de conflicto porque el dominio sea 2003r2? desde ya muchas gracias
Para ser sincero no he probado esa combinación, pero entiendo que no debería haber ningún problema ya que es normal tener servidores miembros W2012 en un dominio W2003R2
Lo único que me produciría alguna duda, duda solamente, serían los niveles funcionales de dominio y bosque, ya que W2012 necesita en algunos casos que los niveles sean W2003 Nativo, y aún hay muchos que no han hecho el cambio de nivel funcional
No creo que tenga problemas, para estar seguro seguro quizás convenga armar un escenario de prueba, con virtuales que es muy fácil
Buenas Tardes
Estoy tratando de instalar el Remote desktop en un win2012 Foundation. Este Sistema Operativo me pide que debe ser raiz del bosque del Dominio. cuando voy a instalar los servicios de escritorio remoto en el mismo servidor DC que tiene el directorio activo me sale un error en el asistente que dice:»no se pudieron instalar los servicios del rol» en servicios de rol de escritorio remoto.
Es que no se puede instalar el DC y RDCD-RDSH en el mismo Servidor?
Y si es asi que solución puedo tener, ya que es una empresa con 10 maquinas creo q por costos 2 servidores seria mucho en este escenario.
Mil Gracias
Es así por lo que he visto. Remote Desktop sobre un Controlador de Dominio es algo muy riesgoso desde el punto de vista seguridad, y el sistema directamente no lo permite
hola que tal! me gustaría pudieran ayudarme tengo un servidor ws2012 y precisamente siguiendo esos pasos de instalación me marca error, lo primero que se realizo en el servidor previamente a esta instalación fue instalar el framework 3.5 y estaba como grupo de trabajo. Después configure la ip del equipo, poner el equipo en dominio y posteriormente la instalación que mencionas aquí pero en la parte instalar el RDSH al cargarse la barra de progreso aparece un mensaje de error que no me permite avanzar de esa configuración , reinicie el equipo, des-instale el rol de servicio de DNS, y volví a instalarlo y nada, llame al soporte de microsoft y me dieron un link de los pasos a seguir que son los mismos que tienes aquí pero nada, me pueden ayudar no me gustaría tener que formatear el servidor y empezar otra vez ya que ya tengo instalados coi noi y proscai
Hola Angélica, primero que nada habría que saber exactamente cuál es el mensaje de error para poder orientarte.
Como trato de mantener estos comentarios específicamente sobre la nota, te recomiendo que expongas la pregunta en el foro en español de Technet donde te podrán ayudar
El foro específico de Terminal Services – Escritorio Remoto lo encuentras en:
http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/wstses/threads
el mensaje dice «no se pudieron instalar los servicios de rol» si me puedes ayudar te lo agradeceré y si también voy a consultar el foro que me comentas gracias de antemano
Revisa además el visor de eventos que deben haber algunos relacionados
Y si, mejor plantea el problema en el foro
Buenas Tardes, me podrian ayudar a configurar el RemoteApp para el windows server 2012, pero en un servidor sin Dominio. La infraestructura de la empresa, no requiere un dominio para ellos. Pero si es necesario el remoteapp, ya que tienen sucursales. Desde ya muchas gracias
Hola José, no puedo usar estos comentarios para explicaciones muy largas por el tipo de interfaz, pero puedes exponer las preguntas que quieras por ejemplo en los foros de Technet en español
El específico de Escritorio Remoto / Terminal Services lo encuentras en
http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/wstses/threads
Muchas gracias Delprato.. Te agradezco por la pronta ayuda..
Hola, lograste hacer esto? Encontraste alguna referencia? Me interesa ver como hacer para sin tener usuarios de dominio, entrar por RD Web Access. Ojala alguien me pueda pasar un link.
Sin Dominio las posibilidades son mucho menores, entre otras no se puede implementar WebAccess. Te dejo dos notas sobre la instalación en grupo de trabajo
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación Básica en Grupo de Trabajo (“Workgroup”) | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/06/14/remote-desktop-escritorio-remoto-instalacin-bsica-en-grupo-de-trabajo-workgroup/
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración del Licenciamiento (RD-CALs) en Grupo de Trabajo (“Workgroup”) | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/06/21/remote-desktop-escritorio-remoto-configuracin-del-licenciamiento-rd-cals-en-grupo-de-trabajo-workgroup/
Como creo los dos equipos el controlador de dominio y el servidor si solo tengo una computadora. Puede ser el mismo controlador de dominio el servidor de escritorio remoto
Hola Víctor, para todas estas demostraciones que hay en el blog, hay dos opciones
La primera, muy poco probable, es que tengas una máquina física y real para cada equipo, es caro y complicado
La segunda opción, que es la que uso, es tener una máquina «potente» y trabajar con una aplicación de virtualización. Hay para todos los gustos y presupuestos, aunque como te imaginarás con distintas prestaciones
Desde lo más sencillo como Virtualbox (gratis), incluidas en el sistema operativo Hyper-V (Server 2008 o posterior, o en Windows 8), VMware Workstion, que es lo que yo estoy usando, no es gratis pero hay versiones de prueba de 30 días, o directamente si tienes un servidor W2008 o posterior tienes para agregar la funcionalidad
Y simpre teniendo en cuenta que se debe tener el hardware adecuado para virtualizar
Seguis salvandome las papas profe Guille!!
:-D :-D :-D
Que tal. Tengo una inmensa duda. Tengo instalado server 2012 y necesito que se conecten 25 thinclient hp pero, cuando quiero conectarme de una terminal al server me dice ¨acceso denegado¨. La duda es ¿por cada thinclient se necesita una licencia?, se tiene el serial original de Server 2012 Standard. Espero puedas disiparme mi duda, gracias.
¿En qué parte da el acceso denegado? ¿cuando se conectan a RDWEB? Si lees la parte 2 de la nota (https://windowserver.wordpress.com/2012/10/12/windows-server-2012-remote-desktop-quick-start-parte-2/) verás que los usuarios necesitan permisos para conectarse
Cada cliente que se conecta a un servidor requiere una CAL, y los de «Remote Desktop» necesitan además otra licencia (RDCAL)
Necesito ayuda con este error, a ver si a alguno de vosotros os ha pasado alguna vez. Le he dado mil vueltas pero no he conseguido que conecte.
Gracias y un saludo;
«Se desconectó la sesion remota porque no hay servidores de licencias de Escritorio Remoto disponibles para proporcionar una licencia.»
Hola Aitro, esto no es un foro :-)
Es simplemente comentarios sobre la nota
Si lo que estás buscando es un foro, hay muchos en la Web, por ejemplo el foro de Technet en español está en http://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/home
Hola Guillermo hay alguna manera de contactarte por un asesoramiento?
gracias, Pablo
Hola Pablo, te respondo por mail a la dirección de registro
saludos, una pregunta, puedo habilitar escritorio remoto en un windows server 2012 foundation, que no se habilito como controlador de dominio
Hola jose ls, la funcionalidad está permitida en la versión Foundation, pero cuidado que tiene limitaciones, tanto por la cantidad de conexiones, como porque no tiene disponibles algunas de las herramientas administrativas
De todas formas, el tema importante es si es, o no, parte de un Dominio. La instalación en grupo de trabajo tiene sus «trucos» ya que está diseñado para trabajar en ambiente Active Directory
En http://technet.microsoft.com/en-us/library/jj679892.aspx revisa la nota en «Remote Desktop Gateway connections» que tiene info importante
Revisa también los siguientes dos enlaces que tienen info relacionada
– https://social.technet.microsoft.com/Forums/en-US/19de64d1-69ab-43ee-980e-a4f2f47ba670/how-to-configure-windows-2012-foundation-server-as-a-remote-desktop-service?forum=winserverTS
– https://social.technet.microsoft.com/Forums/windowsserver/en-US/079513ae-10d6-482e-aa4a-1d4e7ad69f26/windows-server-foundation-2012-will-rds-work-as-a-standalone-server-for-smb?forum=winserverTS
Hola junto con saludarte darte gracias.
mi pregunta es como accedo desde fuera de la red que se encuentra el servidor con remore desktop tengo la misma configuración que tu . Tengo configurado mi router con la ip publica con los puertos dirigido a mi ip local tanto para remote desktop como para http .enn win 2008 colocaba la ip publica a los rdp ahora no deja solo se puede hacer con el nombre de el server osea mipc.empresa.dominio y eso no lo reconoce cuando intento conectar de un lugar remoto por favor ayudaaaaa
Gracias
Hola Leonardo, para poder acceder en forma externa a la red falta agregar una funcionalidad
Aunque el cliente se conecte por HTTP/HTTPS al RDWA, cuando luego se conecta a un RDSH para ejecutar una aplicación utilizará RDP
Entonces para poder acceder desde afuera hay que agregar RDG (Remote Desktop Gateway), que no lo he hecho en la nota
Pego la descripción que he puesto en la nota sobre esta funcionalidad
——————
Remote Desktop Gateway (RDG): este componente se utiliza para proveer acceso externo a nuestros Remote Desktop Session Hosts. Su función es de “HTTP Proxy”, en realidad “HTTPS Proxy” ya que permite a las conexiones, externas normalmente, conectarse por HTTPS encapsulando el tráfico RDP en forma segura en un túnel SSL
——————
Aunque no es exactamente igual, para orientarte puedes ver la nota que he hecho con RDG sobre W2008R2:
Remote Desktop (Terminal Services) – Escritorio Remoto (Parte 9 de …) Remote Desktop Gateway | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2012/01/29/remote-desktop-terminal-services-escritorio-remoto-parte-9-de-remote-desktop-gateway/
Buenas tardes necesito ayuda estoy con win serv 2012 r2 std, y al momento de configurar los roles me sale en los 3 error, dice que no se pudo configurar el firewall pero estoy hasta con el firewall bajado.
Hola Augusto, deberías recurrir a algún foro de soporte. Por ejemplo https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-es/home?forum=windowsserveres&filter=alltypes&sort=lastpostdesc
Y explica mejor la situación dando más datos para que puedan ayudarte
Tengo un Problema.. Luego de seleccionar la Opcion «Quick Start» o «Inicio Rapido»… No me deja elegir la segunda opcion «Session-based desktop deplyment»!!! Solamente la primera «Implementacion de escritorio basada en maquina virtual»… Tengo para este servidor dos usuarios con licencia pero no me deja cargarlos…
Hola Ricardo, realmente nunca me ha sucedido eso
¿Se trata de un Controlador de Dominio? porque «no se lleva bien RD con los Controladores de Dominio», hay varios inconvenientes conocidos
Si, es un controlador de dominio.
Para implementar Escritorio Remoto, las especificaciones en 2012 son:
* – Standard o Data Center
* – Ser un controlador de dominio
Cumplimos los requisitos pero no nos deja cambiar, solo la parte virtual…
Ya encontramos el problema entonces
Cuidado con las especificaciones «ser un controlador de dominio» o «tener un controlador de dominio» porque es bien diferente el tema
No permite hacerlo porque en un Controlador de Dominio no se puede instalar el rol RD Connection Broker, aunque alguno le haya encontrado la vuelta
El «tener» Controlador de Dominio es porque Microsoft le quiere dar uso sólo en ambiente de Dominio, y aunque hay forma de hacerlo en grupo de trabajo, tiene también sus inconvenientes
Y quizás lo más importante a tener en cuenta, especificaciones aparte, cuidado que poniendo RD en un Controlador de Dominio es un riesgo muy grande de seguridad. Recuerda que ahí tienes lo más valioso (Usuarios/Contraseñas) y un cliente de RD es tal cual como que iniciara sesión en el teclado del Controlador de Dominio
Te estoy viendo que necesitás otro servidor … ;)
El otro comentario con el enlace a la captura no lo publico
Este Server es de un cliente que compro la licencia del Server, 2 Escritorios Remotos por Usuario, y un Server HP Nuevo 2015!… No puedo decirles que necesitan otro server!!!
Hay publicaciones donde dicen que se puede instalar todo sobre un mismo servidor… Alguna solucion a mi problema o tengo que buscar en otro foro? :(
Hola Ricardo, este no es un foro, todo lo que está acá lo he escrito yo
Simplemente que cuando preguntan algo en los «Comentarios sobre la nota», si puedo ayudo u oriento
De acuerdo a: Remote Desktop Services role cannot co-exist with AD DS role on Windows Server 2012
https://support.microsoft.com/en-us/kb/2799605 IT IS NO SUPPORTED
Y revisa el siguiente enlace que puede ayudarte: Deploying RDS 2012 Single Server – Session Based deployment
http://ryanmangansitblog.com/2013/03/11/deploying-rds-2012-single-server-session-based-deployment/
Muy buen el Blog, te hago una consulta, hasta windows server2008 podiamos asistir a un usuario conectado por rdp a un servidor directamente desde la consola rdp, pero nuestros amigos de Microsoft nos quitaron esa posibilidad en WIndows 2012 aparentemente, vi un apunte tuyo de asistencia no solicitada, pero para pc clientes, como seria para implementarlo sobre un servidor 2012 de escitorio remoto, desde ya muchas gracias, saludos
Hola Ricardo, como dices en W2012 Microsoft saco el «RDP shadow session», y hubieron tantas quejas que en W2012R2 lo volvió a habilitar :)
Si artículo que viste es Windows Server: Control Remoto para Soporte | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2015/05/12/windows-server-control-remoto-para-soporte/
Habría que probarlo, no me lo piedas a mí :) es cuestión de comenzar a adaptar y probar a ver si se puede
Como ayuda ¿conoces el «loopback process mode»? es para aplicar la parte de usuario de las GPOs de máquina a los usuario
Consulta este otro artículo que te puede ayudar Remote Desktop – Escritorio Remoto: Limitando a los Usuarios con Directivas de Grupo (Group Policies – GPOs) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2013/03/22/remote-desktop-escritorio-remoto-limitando-a-los-usuarios-con-directivas-de-grupo-group-policies-gpos/
¡Ah! ¡Importante! si lo consigues no te olvides de avisar :)
Hola buen dia, espero y me puedas ayudar con este error que me marca al conectarme al escritorio remoto, se desconecto la sesion remota por que no hay servidores de licencias de escritorio remoto disponibles, ya revise la configuracion y me aparece que tengo 5 licencias y las 5 estan disponibles, el dia de ayer estaba funcionando bien y de repente empezo a marcar ese error.
Saludos
Hola Martin, estos comentarios son sobre la nota, no son un foro de soporte, oriento cuando puedo
En tu caso lo primero a revisar es qué se cambió entre ayer que funcionaba, y hoy que dejó de hacerlo
Te recomiendo hagas la pregunta en un foro de soporte, por ejemplo el de Technet (https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home) e inclusive si buscas verás que varias veces se planteó ese tema
Y muy importante es que des la mayor cantidad de datos posibles sobre cómo lo tienes implementado
Hola buenas, estoy buscando información sobre como hacer que los usuarios que se conecten por escritorio remoto solo les aparezca un disco duro secundario que tengo en el servidor, y que cada usuario solo pueda trabajar en su espacio de trabajo, he estado buscando alguna nota sobre ello pero no sé muy bien por donde podría ir la cosa, un saludo y gracias.
Hola Juan, para poder aplicar las restricciones sólo en la sesión de Escritorio Remoto deberías aplicar esto:
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Limitando a los Usuarios con Directivas de Grupo (Group Policies – GPOs) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2013/03/22/remote-desktop-escritorio-remoto-limitando-a-los-usuarios-con-directivas-de-grupo-group-policies-gpos/
Luego para limitar qué discos puede acceder, revisa estos dos enlaces:
Using Group Policy Objects to hide specified drives
https://support.microsoft.com/en-us/kb/231289
How to restrict users from accessing local drives of an RD Session Host server while using RemoteApp programs | Remote Desktop Services Blog
https://blogs.msdn.microsoft.com/rds/2011/05/26/how-to-restrict-users-from-accessing-local-drives-of-an-rd-session-host-server-while-using-remoteapp-programs/
Hola mi amigo tenga un buen dia, tengo un servidor hp proliant gen8 con windows server 2012 r2 ya instale mi rol y servicio de escritorio remoto pero ahora no puedo continuar me dice que he iniciado como administrador local y no con dominio,,, pregunto es necesario crear un dominio para que funcione mi escritorio remoto?
Para hacer la implementación como muestra esta nota, sí, se necesita tener Dominio, y además el servidor no tiene que ser Controlador de Dominio
En grupo de trabajo, se puede agregar la funcionalidad, sin usar el asistente, sin RDWeb, ni RDCB, etc. Si buscas en la web «remote desktop in workgroup» hay información
Hola, tengo un servidor con win 2012 con rol de AD y DC, el cual segui el tutorial que es muy bueno y muchas gracias por compartirlo, tengo una duda y es la siguiente, tengo una aplicacion que esta instalada en el servidor, y el usuario se conecta a traves de remote desktop antes de seguir los paso era necesario que fuera administrador para poder conectar al servidor, con el paso a paso ya no es necesario; la pregunta va relacionada si es necesario tener licencia para solo un usuario que se conecta a mi servidor.
estoy leyendo los comentarios de los otros usuarios pero no veo que tengan una duda similar.
De antemano mil gracias.
Hola Andres, el sistema permite dos conexiones de Escritorio Remoto sin licencia, pero legalmente está limitado a que los administradores puedan acceder remotamente, en realidad no es para usuarios pero no lo impide
Para esta configuración, y siendo un Controlador de Dominio hay que tener en cuenta varias cosas:
– No debes instalar Escritorio Remoto ni el correspondiente licenciamiento, sino solamente habilitar el Escritorio Remoto en «Server Manager»
– El usuario debe pertenecer al grupo «Remote Desktop Users»
– Y además debes tener en cuenta las siguientes notas
– Remote Desktop: Permitir a Usuarios Conectarse a un Controlador de Dominio | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2014/10/15/remote-desktop-permitir-a-usuarios-conectarse-a-un-controlador-de-dominio/
– Remote Desktop: Permitir a Usuarios Normales Utilizar las Heramientas Administrativas en Controlador de Dominio | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2014/10/22/remote-desktop-permitir-a-usuarios-normales-utilizar-las-heramientas-administrativas-en-controlador-de-dominio/
– Remote Desktop: Limitar a un Usuario Normal las Herramientas Administrativas que Puede Utilizar | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2014/10/29/remote-desktop-limitar-a-un-usuario-normal-las-herramientas-administrativas-que-puede-utilizar/
– Remote Desktop – Limitando Aplicaciones a Usuarios | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2015/07/08/remote-desktop-limitando-aplicaciones-a-usuarios/
Ten en cuenta que el acceso por Escritorio Remoto es lo mismo que si accediera desde el teclado de la máquina, lo que supone un riesgo grave de seguridad
Mil gracias por tu respuesta, voy a leer los post que me envías, gracias por tus aportes.
Gracias
Buen aporte, amigo podras publicar los pasos para ejecutar un remoteapp desde un escritorio local, para no inciar sesión en el servidor, gracias, saludos…
Las RemoteApp, aunque parezca que se ejecutan localmente, en realidad se están ejecutando en el RDSH, así que no hay forma de saltar la autenticación y autorización en el servidor
Hola que tal si me quedo. y ahora como podemos ejecutarlo desde cualquier otro lugar en internet, por que pongo el link y no me muestra nada como si no ecxistiera la pagina, saludos
Hola Jesus, por supuesto que con esta configuración no puedes conectarte desde afuera de la red. Para hacer eso tienes dos opciones, conectarse a la red por VPN, o implementar «RD-Gateway» que lleva otro procedimiento no tan sencillo
Te dejo un enlace a una serie de 7 notas donde se hace la implementación completa
Remote Desktop – Escritorio Remoto: De Principio a Fin (Nota 1) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/03/01/remote-desktop-escritorio-remoto-de-principio-a-fin-nota-1/
Buen día, el controlador del dominio y remote desktop session host quedarán en la misma máquina?
Hola Jorge, no, revisa la nota nuevamente, son dos máquinas
Es posible tener instalado ambos en la misma máquina?
Hola Jorge, no comprendo la pregunta porque «ambos» se refiere a dos, y en este caso son cuatro y todos están instalados en el mismo servidor
Si te refieres a ponerlos en el Controlador de Dominio, no, no se puede, el RD-CB no se deja instalar y además hay un tema importante por seguridad
Buenos días desde Mexico, estoy siguiendo sus notas pero tengo ciertos errores que no logro corregir, no se si tenga que ver que lo estoy haciendo sobre la plataforma de Google Cloud Platform en una instancia de compute Engine. La pregunta es si esta forma tendra alguna configuración adicional ya que el WS2012 ya viene activado y desde mi consola de google descargue un RDP para iniciar el servidor. sabe algo sobre esto o me podría apoyar lo necesito para ofrecer un software ERP desde RDWEB. Si pudiera ayudarme a configurar mi sevidor, cuento me cobraria por una sesoria, saludos…
Lamentablemente no puedo ayudarte, estos comentarios no son para soporte, y desconozco cómo tienes configurado Google Cloud. Sólo ten en cuenta que a los servidores en la nube, ya estás accediendo por RDP normalmente
Hola,
Acabo de instalar un Server 2012 y habilite escritorio remoto, no tengo nada ni dominio y al intenar conectarme por escritorio remoto me dice:
«Espacio de almacenamiento insuficiente para completar esta operación»
Tengo disponible 400GB en disco, alguien sabe como puedo solucionarlo?
Les agradezco.
Hola César, esto no un foro ni es para soporte, sólo oriento cuando puedo
Deberías recurrir a un foro de soporte e inclusive para que alguien pueda ayudarte dar más datos, por ejemplo, de qué forma haz habilitado el Escritorio Remoto, versiones de sistema operativo de cliente y servidor, etc.
Tienes, entre otros los foros de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Amigo, configure un servidor con windows server 2012 r2 foundation, el cual lw instalo un programa contable (contapyme) en entorno servidor, a los equipos de la empresa les instalo el entorno cliente y trabajar por el software normal, pero externamente tengo un equipo que tambien utiliza 3l software pero no le da conexion, que debo hacer? Alguna configuracion?
Si es una aplicación cliente-servidor entonces no tiene ninguna relación con Escritorio Remoto
La única opción es que el cliente se conecte por VPN, al Router, o a un servidor
De esta última opción busca en el blog que está la nota sobre cómo hacerlo
Guille oye para utilizar el remote desktop sin dominio es posible?
Hola Javier Villa, deberías hacer un «Curso de búsqueda en Internet» ja ja ja
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Instalación Básica en Grupo de Trabajo (“Workgroup”) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/06/14/remote-desktop-escritorio-remoto-instalacin-bsica-en-grupo-de-trabajo-workgroup/
Remote Desktop – Escritorio Remoto: Configuración del Licenciamiento (RD-CALs) en Grupo de Trabajo (“Workgroup”) | WindowServer:
https://windowserver.wordpress.com/2016/06/21/remote-desktop-escritorio-remoto-configuracin-del-licenciamiento-rd-cals-en-grupo-de-trabajo-workgroup/
Guillermo, pueden estar todos estos roles en un solo servidor?
Hola Sergio, sí, claro, en esta nota está hecho así. Lo único que está en un servidor miembro y no Controlador de Dominio. La instalación en este sería un problema grave de seguridad, además que hay roles que no permiten su instalacion («Connection Broker»)
Buen dia Guillermo, recientemente me ayudaste con otro tema en un foro, tengo una duda, quiero instalar la opcion de remote desktop a un servidor W2012R2, para probar las CALs con el tiempo de gracia, ¿para que esto funcione puedo usar cualquiera de las dos opciones, Quick Start o Standard Deployment?
Si, por supuesto, y para usar las temporales ni siquiera hace falta instalar el rol de licenciamiento, es automático
gracias!
Buenas estaba intentando instalar el servicio y me da este error al elegir el servidor «no se puede conectar con el servidor mediante comunicacion remota de windows power shell» y solo me da el boton excluir y no me deja seguir, segun busque algunos arreglaron el problema desactivando el IPV6 o tocando el registro, hice las 2 cosas y sigo con el mismo problema, alguien mas lo tuvo?, gracias.
Primero que nada, estos comentarios son sobre la nota, no son para soporte, sólo oriento cuando puedo. Puedes dirigirte a un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Y como no des más datos de la situación va a ser difícil que alguien pueda ayudarte, no nombras ni siquiera si es Dominio, o en qué máquina estás tratando de instalar, versión de sistema operativo, etc.
Hola nuevamente, ya instale el RDS en W2012R2, pero lapagina no me aparece, le pongo http://nombreservidor/RDWeb y nada, ni con https.
Al grano, ¿sabras como configurar que los usuarios al conectarse por remoto se les inicie un programa en especifico?
Mi controlador de dominio es W2008R2, por si hay que meter una política o algo.
gracias de antemano!
Hola Ara, estoy sin acceso a mis maquinas asi que no puedo hacer mucho, revisa las propiedades del usuario que si mal no recuerdo en una de las fichas sobre RD esta la opcion
es verdad amigo!!! en la pestaña enviroment, thanks!
Hola buenos dias, muy buena explicacion, pero tengo una pregunta al respecto y me gustaria saber si ma la puedes solucionar, yo se que cunado se conectan dos sesiones a un server la tercer entra pero saca a una que uno decida, uno puede ampliar ese limite de sesiones, digamos que entren 4 usuarios al mismo tiempo en el mismo servidor??, si es positiva la respuesta, sabes como es el procedimiento.
Agradezco enormemente la colaboracion prestada.
Eso sucede cuando no está instalado Escritorio Remoto, sino que sólo está habilitado desde la ficha Sistema, y se llama «Escritorio Remoto para administración»
Hola, te pregunto, al yo instalar un windows server, con su licencia windows server 2012 r2 foundation, para instalar los servicios de escritorio remoto, necesito un paquete de licencias CAL obligatoriamente? que ya no me incluye algunos usuarios la licencia con la que vino el windows server?
El acceso por Escritorio Remoto requiere licenciamiento adicional a las CALs, son las llamadas RD-CALs. No tengo experiencia con Foundation pero cuidado que tiene muchas limitaciones, por ser OEM todo el soporte y aclaraciones los debe brindar el mismo OEM que lo proveyó. Y si además es el único servidor de un Dominio o en Grupo de Trabajo, cuidado que hay diferentes posibilidades pero no todas se pueden en todos los casos
Revisa este enlace: Remote Desktop – Escritorio Remoto: Resumen de notas | WindowServer
https://windowserver.wordpress.com/2016/07/28/remote-desktop-escritorio-remoto-resumen-de-notas/
BUENOS DIAS mi nombre es Juan Manuel y TENGO INSTALADO EL WINDOWS SERVER 2016 Y ATRAVEZ DE ACCESO POR ESCRITORIO REMOTO NO LOGRO USAR LAS IMPRESORA LOCALES NO ME LA REDIRECCIONA. se debe algun tipo de acualizacion de los sistemas las pc tienen windows 7 profesional. desde ya muchas gracias
Juan Manuel, estos comentarios son sobre la nota, no son para soporte, sólo oriento cuando puedo. Puedes dirigirte a un foro de soporte, por ejemplo el de Technet en https://social.technet.microsoft.com/Forums/es-ES/home
Trackbacks
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 1) « WindowServer […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 1) | WindowServer: https://windowserver.wordpress.com/2012/10/05/windows-server-2012-remote-desktop-quick-start-parte-1/ […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 1): https://windowserver.wordpress.com/2012/10/05/windows-server-2012-remote-desktop-quick-start-parte-1… […]
[…] pueden utilizar los procedimientos “normales” de instalación y configuración denominados “Quick Start” y “Standard Deployment” que he documentado en notas anteriores, hay que hacerlo de forma […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 1) https://windowserver.wordpress.com/2012/10/05/windows-server-2012-remote-desktop-quick-start-parte-1… […]
[…] Windows Server 2012: Remote Desktop – Quick Start (Parte 1) […]